InicioSociedadEspaña aplaude el alto el fuego en Gaza: "Israel tiene en su...

España aplaude el alto el fuego en Gaza: «Israel tiene en su mano poner fin al exterminio vergonzoso de palestinos»

El Gobierno de España celebra las noticias que llegan de Oriente Próximo sobre un acuerdo entre Israel y Hamás para terminar con la guerra en Gaza.

«Confío en que este sea el comienzo de una paz justa y duradera», ha escrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje en la red social X. «Ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro. Con esperanza. Pero también con justicia y con memoria. Para que las atrocidades vividas no se vuelvan a repetir jamás».

El Gobierno de España celebra las noticias que llegan de Oriente Medio y confía en que este sea el comienzo de una paz justa y duradera.

Ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro. Con esperanza. Pero también con justicia y con memoria. Para que las…

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 9, 2025

Se alinea así España con el resto de países europeos y la propia Comisión, que han reaccionado al anuncio hecho por el presidente estadounidense, Donald Trump. Celebran todos el anuncio de un posible alto el fuego tras dos años de hostilidades, pero piden que sea el primer paso hacia una paz duradera.

«Es una mañana feliz porque se abre camino la esperanza«, ha valorado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en una entrevista en Radio Nacional de España. «No es un paso definitivo, pero es un paso. Que puedan salir los rehenes israelíes y los palestinos de las cárceles, incluso menores de edad, es ya un fin en sí mismo».

El Gobierno de Benjamín Netanyahu tiene que dar el visto al acuerdo en una reunión esta misma tarde, aunque ya se ha dado orden al ejército israelí en Gaza para que se prepare para el repliegue, previo a la liberación de los rehenes israelíes. «Israel tiene en su mano poner fin al exterminio vergonzoso de palestinos», ha dicho el jefe de la diplomacia española.

Reunión en París

Albares viaja ahora a París, donde ha sido convocado por el Gobierno de Emmanuel Macron junto a los ministros de Exteriores de los principales países europeos, árabes e islámicos, a una conferencia sobre Gaza. El Gobierno de Tel Aviv ha afeado a Macron que se reúna con «países hostiles» como España en estas circunstancias.

Para España, esa reunión es una oportunidad de «ensanchar esa esperanza y caminar por fin hacia una paz que no sea puntual, que no solo permita la liberación de rehenes, ayuda humanitaria y alto el fuego, que ya es enorme, sino que sea una paz definitiva, la paz de los dos estados».

El ministro considera que España ha sido un país clave en todo este proceso. Asegura que se ha sido pionero en la creación de una conferencia internacional de socios para la solución de dos Estados, el reconocimiento del Estado palestino y el apoyo a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados UNRWA y a la Autoridad Nacional Palestina. Esos esfuerzos, dice Albares, se plasmaron en la conferencia de países por los dos Estados de Naciones Unidas de septiembre, en la que una decenas de países reconocieron a Palestina como Estado.

Reyes Rigo trasladada a otro centro

El ministro Albares ha dado cuenta también de la situación de los españoles de las flotillas hacia Gaza que fueron asaltados por el ejército israelí en aguas internacionales y detenidos en cárceles israelíes para su deportación posterior.

La situación más complicada es la de Reyes Rigo, a la que se acusa de haber mordido a una funcionaria de la prisión. «Reyes Rigo ha sido trasladada a otro centro. El cónsul español asistió a la vista oral que tuvo ayer y asistirá a la que tendrá el viernes», ha dicho Albares. Sobre los otros ocho de la Flotilla de la Libertad asaltados ayer, el ministro ha confirmado que están con el cónsul español en la prisión del desierto del Negev y que esta noche, cuando se devuelva el móvil al diplomático español, podrá dar más detalles sobre su situación.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas