«En el día del docente universitario estamos en un momento crítico», dijo la titular del gremio ADIUC, Leticia Medina, en una visita al programa Fuerte y Claro que se emite por Canal 10.
La referente gremial hizo referencia a la sensación de amargura que recorre las aulas de las universidades por un día de reivindicación que contrasta con una paritaria clausurada por el gobierno nacional desde hace más de un año.
Día del DOCENTE UNIVERSITARIO: el panorama de LA UNC en este 2025 | Leticia Medina en Fuerte y Claro
«Si tuviéramos la posibilidad de discutir en paritaria tendríamos que pedir un 43% de aumento para tener el mismo poder adquisitivo de noviembre de 2023», dijo Medina.
Tras señalar que la pérdida durante el gobierno de Javier Milei es de más de cinco salarios, la secretaria general de Daspu alertó sobre la renuncia de docentes y el pluriempleo por fuera del trabajo universitario.
«Docentes que piden reducción de su carga, se quedan con un cargo simple sólo para seguir conectados a la universidad pero salen a buscar trabajo afuera», dijo Medina.
En cuanto la virtual paritaria que digita el gobierno nacional de manera unilateral, la titular del gremio docente universitario consideró que los funcionarios no son «interlocutores válidos» porque son personas que «no tiene un plan para ciencia y técnica».
«En estos dos primeros meses del año, cuando el gobierno celebraba una baja de la inflación que era del 2,2 o del 2,5% al mismo tiempo nos daba a los docentes universitarios 1% y 1,2%», remarcó Medina.
En el contexto de conflicto, los docentes universitarios anunciaron un paro nacional para el próximo miércoles 23 de abril y una marcha federal cuya fecha será confirmada en mayo.