ANSES: el monto que recibirán los jubilados en abril de 2025, tras el aumento
El Gobierno ya estableció s las fechas de todos los aumentos del año para jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de Anses
28/03/2025 – 08:57hs
Los jubilados y pensionados de todo el país que cobran su jubilación a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán en abril un aumento del 2,40%. Este ajuste se debe a la modalidad de cálculo basada en el último índice de inflación publicado por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
La actualización para los beneficiarios del sistema previsional argentino se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025.
En consecuencia, en abril se aplica un aumento del 2,40%, reflejando la variación de precios registrada en el segundo mes del año. Es importante destacar que la Anses calcula los incrementos con dos decimales, lo que permite obtener el valor exacto actualizado.
Este ajuste impacta en el haber mínimo previsional, las prestaciones contributivas a cargo de la Anses, la Pensión Universal para el Adulto Mayor y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más, así como otras pensiones graciables.
Cuánto cobran los jubilados en abril 2025, tras el nuevo ajuste
- Jubilación mínima: $285.820,74 + bono de $70.000 = $355.820,74
- Jubilación máxima: $1.923.302,28
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,51 + bono de $70.000 = $298.656,51
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $200.074,44 + bono de $70.000 = $270.074,44
Distribución del bono previsional y beneficiarios
El bono destinado a jubilados y pensionados se abona directamente junto con los haberes previsionales y ha permanecido sin cambios en los últimos meses.
Generalmente, se acreditan los $70.000 en los casos en que los titulares reciban el haber mínimo o sean beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) o la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Cuando los haberes superan el monto mínimo, el bono se distribuye de manera proporcional, alcanzando en abril un tope de $355.820,74.
Es relevante señalar que el bono se otorgará de forma proporcional hasta completar el haber mínimo más el bono adicional, beneficiando a quienes reciban prestaciones por debajo del límite establecido.
Las actualizaciones para los próximos meses serán las siguientes:
- Mayo: aumento basado en la inflación de marzo.
- Junio: aumento basado en la inflación de abril.
- Julio: aumento basado en la inflación de mayo.
- Agosto: aumento basado en la inflación de junio.
- Septiembre: aumento basado en la inflación de julio.
- Octubre: aumento basado en la inflación de agosto.
- Noviembre: aumento basado en la inflación de septiembre.
- Diciembre: aumento basado en la inflación de octubre.
Cómo tramitar la jubilación en la ANSES
Para iniciar el trámite jubilatorio en la Anses, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la Anses y acceder al apartado «Mi ANSES«.
- Colocar tu CUIL y clave de la seguridad social.
- Constatar de que todos los aportes estén correctamente registrados, utilizando la opción «Trabajo» > «Consultar Historia Laboral».
- Si falta algún aporte, será necesario presentar la documentación correspondiente al período trabajado, como el comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o una Declaración Jurada. Además, se debe completar el formulario 6.18, que es la solicitud de prestaciones previsionales.
- Solicitar un turno en una de las oficinas de Ases. Es importante que, en el día del turno para gestionar la jubilación, el beneficiario lleve su DNI.