Un viaje de egresados que partía de Buenos Aires quedó detenido este martes por la mañana en Munro, partido de Vicente López, luego de que el chofer del micro asignado para trasladar a un grupo de alumnos de 12 años diera positivo en un control de drogas.
El conductor, empleado de la empresa Plusmar y contratado por la agencia Lake Travel, arrojó resultado positivo para cocaína y marihuana, según confirmaron las autoridades. La prueba de alcoholemia, en cambio, dio negativa.
El episodio se desató cuando los padres solicitaron realizar un control preventivo antes de que los niños subieran al colectivo. Fue en ese momento cuando el test reveló el consumo de sustancias y se produjo una fuerte reacción de las familias presentes. Algunos padres increparon al chofer y, en medio de la tensión, el conductor debió ser retirado del lugar por personal policial. “No podía manejar así, no podía llevar a nuestros hijos. Fue desesperante”, expresó una madre que presenció la escena.
La denuncia fue radicada ante personal de la Policía Bonaerense, que concretó la detención de un joven de 25 años e incautó documentación y pertenencias del chofer. El micro quedó retenido en el lugar mientras se coordinaba el relevo. Voceros policiales detallaron que se secuestró el vehículo hasta asegurar que la unidad quedara bajo un conductor habilitado y en condiciones reglamentarias.
Tras el primer operativo, la empresa envió un reemplazo que tampoco pudo ponerse al volante debido a que no cumplía con las horas mínimas de descanso obligatorias. Recién con un tercer chofer, que llegó pasado el mediodía, el contingente pudo reanudar el viaje con destino a la Costa Atlántica. “Desde las 7 de la mañana estamos acá. No nos íbamos a mover hasta estar seguros de que los chicos viajaran protegidos”, aseguró uno de los padres.
El control preventivo fue solicitado en el marco del protocolo “Ojos en Alerta”, que permite a las familias exigir test de drogas y alcohol antes de iniciar un viaje escolar. Según informaron desde el municipio, las sustancias detectadas incluyeron rastros de tetrahidrocannabinol (THC) y metabolitos de cocaína, lo que automáticamente inhabilita al conductor para circular con pasajeros.
