InicioSociedadEl nuevo plan de vivienda de Lucena definirá la extensión del parque...

El nuevo plan de vivienda de Lucena definirá la extensión del parque público

Lucena poseerá un nuevo Plan Municipal de Suelo y Vivienda desde finales del próximo año. Después de meses de análisis técnicos, el Ayuntamiento ha publicado la licitación del servicio de consultoría y asistencia técnica, dirigido a revisar y adaptar el documento vigente, aprobado definitivamente en 2019.

El importe económico reflejado en el pliego asciende a 38.720 euros y el plazo de ejecución, marcado en 10 meses, establece dos períodos, de idéntica extensión, primero, para la redacción del propio texto estratégico y, posteriormente, comenzará el recorrido administrativo hasta su validación concluyente.

En síntesis, esta actualización global definirá la ejecución de futuras promociones, la captación de subvenciones y las reformas a ejecutar en los diferentes inmuebles. La edil de Vivienda, Miriam Ortiz, incidió especialmente en el objetivo de “optimizar recursos”. Las empresas interesadas han de registrar sus propuestas antes del 4 de diciembre.

El equipo de gobierno popular, desde que asumió la gestión municipal, ha pretendido disponer de “una radiografía o diagnóstico” reales de las necesidades y potencialidades de la localidad en materia de vivienda.

La elaboración de este documento, además, proviene de una obligación normativa a fin de adecuarlo a las disposiciones autonómica –el Plan Vive- y estatal.

Análisis social y demográfico

Este plan, entre otras acciones concretas, proporcionará un análisis sociodemográfico del municipio, examinará el parque de viviendas, la detección de infraviviendas y asentamientos irregulares, definirá propuestas de intervención pública, reflejará medidas para la rehabilitación y mantenimiento de los inmuebles y abordará necesidades residenciales y de promoción de vivienda pública.

La consejera delegada de Suvilusa advirtió ayer de que “vivimos un momento de mucha dificultad”, en cuanto al acceso a una vivienda, catalogado como “el problema principal de los españoles”. El Ayuntamiento, una vez reciba este extenso trabajo, aspira a arbitrar decisiones con “mayor seguridad” de lograr una eficacia inmediata y amplia.

Antes de impulsar la renovación del Plan Municipal de Vivienda, el Consistorio ha solicitado asesoramiento a administraciones locales de varias capitales andaluzas, como Córdoba, Málaga o Sevilla.

Más noticias
Noticias Relacionadas