El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha explicado este miércoles los motivos por los que el Ayuntamiento ha decidido activar de forma preventiva el nivel cero de emergencia municipal ante el aviso amarillo decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La medida, firmada ayer por la tarde, responde —según el regidor— a “una vigilancia activa” ante unas condiciones meteorológicas que, aunque no graves por el momento, incluyen la posibilidad de fenómenos inusuales como la formación de tornados.
Bellido señaló que “habitualmente, cuando se declara una alerta amarilla, simplemente se lanzan mensajes de precaución a la ciudadanía”, pero en esta ocasión el aviso de la Aemet “no descarta la formación de tornados, tal y como figura literalmente en su informe”. Aunque el alcalde confía en que “esto no ocurra”, ha considerado necesario “dar un paso más” y activar el protocolo de preemergencia.
¿Qué implica el nivel cero?
El nivel cero implica que todos los servicios municipales permanezcan en estado de vigilancia y coordinación con el 112, que lidera el seguimiento de las incidencias. Además, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se mantenga atenta a los comunicados oficiales y, en la medida de lo posible, evite desplazamientos innecesarios.
“Sabemos que no es lo más habitual, pero hace algo más de un año y medio ya vivimos un tornado en la ciudad, así que preferimos estar preparados”, recordó Bellido. El alcalde insistió en que se trata de una medida meramente preventiva, confiando en que la situación se mantenga en alerta amarilla y no se repitan episodios meteorológicos de mayor gravedad.
