El Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba, a través de la Dirección de Mediación, incorporó 80 nuevos mediadores tras concluir el proceso de evaluación de 120 profesionales de distintas disciplinas, quienes cumplieron con las tres instancias previstas y obtuvieron su matrícula habilitante para ejercer en toda la provincia.
La jefa del Área de Mediación, Ivana Gulli, destacó que con estas incorporaciones “la sociedad adquiere nuevos agentes pacificadores para la búsqueda de acuerdos, consensos y mayor entendimiento”.
La mediación se consolida como una política pública esencial para el acceso a la justicia, al promover métodos de resolución no adversariales que priorizan el diálogo y la empatía. El nuevo grupo de mediadores permitirá ampliar la cobertura de la Mediación Prejudicial Obligatoria hacia el interior provincial, tal como lo establece la Ley 10.543, que busca descentralizar este servicio más allá de las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
El proceso de evaluación incluyó una instancia escrita en la Universidad Tecnológica Nacional, entrevistas personales y la valoración de antecedentes académicos y formación en Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos (MARCs). Tras superar las etapas y acreditar prácticas supervisadas, los profesionales quedaron inscriptos en el registro provincial de mediadores.
Según Gulli, la mediación “no solo facilita la resolución colaborativa de conflictos, sino que también fomenta la escucha, el respeto mutuo y la construcción de ciudadanía, sembrando una cultura de paz que trasciende lo jurídico y transforma lo social”.
La Dirección de Mediación, dependiente de la Secretaría de Justicia, continuará trabajando para difundir y fortalecer este mecanismo de diálogo, articulando con instituciones públicas y privadas en todo el territorio provincial.