InicioSociedadPor qué los perros aúllan: 8 motivos que explican este comportamiento

Por qué los perros aúllan: 8 motivos que explican este comportamiento

El aullido en los perros no es algo que se presente en todos los ejemplares. Algunas razas o individuos son más propensos a hacerlo que otros, pero cuando ocurre, este sonido cumple una función comunicativa muy importante. A través del aullido, los perros pueden expresar emociones, pedir ayuda o simplemente responder a estímulos de su entorno.

A continuación, te contamos las principales razones por las que los perros aúllan y qué puede estar tratando de decir tu compañero peludo.

1. Llamada de atención

El aullido puede ser una forma de reclamar atención, especialmente cuando el perro no logra obtener lo que quiere mediante ladridos o gemidos. En este caso, el aullido busca captar la mirada o el afecto de su familia humana, quienes representan su fuente de seguridad y bienestar.

2. Ansiedad o estrés

Cuando un perro se siente ansioso o inseguro, puede recurrir al aullido como una forma de pedir ayuda o expresar su malestar. La ansiedad por separación es una de las causas más frecuentes: el perro aúlla porque extraña a su humano y no sabe cómo manejar la soledad.

3. Dolor físico o malestar emocional

Los aullidos también pueden ser una señal de dolor o incomodidad. Si el perro se ha golpeado, presenta una lesión o muestra apatía y tristeza, conviene prestar atención y consultar con un veterinario. En algunos casos, el aullido puede reflejar dolor físico o emocional, especialmente si se repite sin motivo aparente.

4. Marca territorial

Aullar también puede ser una manera de marcar territorio. Es un modo de comunicar a otros perros o animales que ese espacio le pertenece. En el hogar, este comportamiento puede interpretarse como una forma de proteger su entorno y a su familia.

5. Comunicación con otros perros

Los perros son animales sociales y utilizan el aullido como una herramienta de comunicación. A veces, un perro aúlla al escuchar a otro hacerlo, respondiendo de forma instintiva. Es una conducta natural que refuerza su sentido de grupo o “manada”.

6. Imitación de sonidos

Muchos perros aúllan al escuchar sirenas, música o sonidos agudos, como los de la televisión o los instrumentos musicales. Este tipo de aullido es una respuesta imitativa, producto de la sensibilidad auditiva del perro y su impulso por responder a lo que percibe como otro “aullido”.

7. Soledad

El aullido por soledad suele ser más agudo y prolongado. Es una manifestación de tristeza y frustración que puede aparecer cuando el perro pasa muchas horas sin compañía. En estos casos, el aullido actúa como una forma de expresar su necesidad de contacto y afecto.

8. Alegría por reunión familiar

No todos los aullidos son negativos. Algunos perros aúllan de felicidad o entusiasmo, especialmente al reencontrarse con su familia después de un tiempo de ausencia. En este contexto, el aullido es una muestra de alegría y vínculo emocional.

Un lenguaje que vale la pena escuchar

El aullido es una forma más de comunicación canina. Comprender por qué nuestro perro aúlla nos permite interpretar sus emociones y necesidades, fortaleciendo la conexión con él y mejorando su bienestar.

Más noticias
Noticias Relacionadas