El juez federal Julián Ercolini fue removido de la causa contra el expresidente Alberto Fernández, en la que el expresidente está imputado por violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez, pero sus procesamientos fueron confirmados por la Cámara de Casación Penal.
Los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci ordenaron la medida después de la audiencia que protagonizó el expresidente, en la que aludió a “determinados pormenores vinculados con la relación de amistad y posterior enemistad con el juez Ercolini”, según informó Clarín.
La investigación que instruyó Ercolini a partir de agosto de 2024 se inició por el descubrimiento de material incriminatorio en otra causa que involucra a Fernández por presunta corrupción en relación con los seguros que se contrataban en diferentes áreas del Estado nacional.
Desde el primer momento, la defensa del expresidente solicitó el apartamiento del magistrado por “enemistad manifiesta”. Entre los argumentos figuraba la denuncia que presentó el exjefe de Estado contra Ercolini por la reunión en Lago Escondido entre empresarios y funcionarios de la justicia.
Sin embargo, el juez federal retuvo el expediente y argumentó que “no existían hechos concretos y objetivables para dudar de su imparcialidad”. En dos oportunidades la Cámara Federal avaló la actuación del magistrado de Comodoro Py.
El apartamiento que ordenó el tribunal de la Cámara de Casación Penal incluyó un blindaje sobre los procedimientos e imputaciones ordenados por Ercolini. “Sin perjuicio de la validez de los actos ya cumplidos”, indicó el trío de camaristas.
De esta forma, la causa pasará a manos de otro juez, después del debido sorteo protocolar, pero el juez solo tendrá la responsabilidad de enviarla a juicio oral. Días atrás, el fiscal Ramiro González dio por terminada la etapa de investigación.
Fernández afronta una acusación de lesiones leves y graves, agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, y por amenazas coactivas.
