La actriz argentina Camila Plaate fue galardonada con la Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián por su papel en Belén, película dirigida por Dolores Fonzi.
En Belén, basada en un hecho real, Plaate interpreta al personaje que da nombre al filme: Belén, una joven cuya situación legal y social inspiró una movilización que tuvo mucho que ver con la lucha por la legalización del aborto en Argentina.
Agradecimiento emocionado
Al recibir el premio, Plaate dedicó su reconocimiento “al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo, que lograron la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha” por los derechos de las mujeres.
El premio fue entregado por la actriz Lali Espósito, quien formó parte del jurado oficial del festival.
“Memoria, verdad y justicia”, fueron las primeras palabras que dijo Camila Plaate al recibir el premio. “Quiero dedicar esta Concha de Plata al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo, que lograron la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha por los derechos de las mujeres. Aún lo seguimos haciendo y lo volveremos a hacer cuantas veces haga falta. Esta historia es el fuego de todas. Vivan las mujeres, viva este amor, viva la lucha de las masas, y vivas y libres nos queremos. Ganó Belén y Belén somos todas”.
Preparar el personaje
“El caso Belén me atravesó como mujer, como tucumana, como madre”, dijo Camila Plaate en la conferencia que dio en San Sebastián. Durante el proceso de filmación realizó trabajo de campo, visitó hospitales públicos y observó cómo se trata a las mujeres en esas instituciones. Su lectura del libro de Ana Correa sobre este caso fue crucial:
“Funcionó como una Biblia durante el rodaje. Me permitió entender no solo el caso judicial, sino a la persona: su vida antes, durante y después del encierro. Lo que más trabajamos fue el contraste: la fragilidad de Belén y su fortaleza. Su vulnerabilidad y su dignidad.”
Otro premio para Argentina:
El jurado del Premio RTVE Otra Mirada —distinción que el Festival de San Sebastián entrega a través de Radio Televisión Española para reconocer largometrajes que reflejan la realidad de la mujer con enfoque de género— destacó a dos producciones argentinas. El galardón principal fue para Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, mientras que Belén, de Dolores Fonzi, recibió una mención especial dentro de la competencia oficial. El premio incluye la compra, por parte de RTVE, de los derechos de emisión para su transmisión en la televisión pública española.
«Las corrientes» de Milagros Mumenthaler (Foto: redes)
Qué temática aborda “Las corrientes”
Lina tiene 34 años, es diseñadora de moda y está en un momento de gran reconocimiento profesional. Tras recibir un importante premio en Suiza, un impulso inesperado la hace tomar una decisión radical que marca un antes y un después en su vida. De regreso en Buenos Aires, guarda silencio sobre lo sucedido; sin embargo, algo ha cambiado en su interior. Lo invisible se vuelve visible: brota un pasado que creía superado, y ese pasado empieza a desbordar sus certezas.
Lina comienza a experimentar una fisura interna: el presente ya no se sostiene como lo conocía, y aparecen dudas, miedos y visiones que no había permitido. Lo cotidiano —su trabajo, sus vínculos, su maternidad o las rutinas familiares— se tensiona. A través de esa grieta, empieza a reconstruir memorias olvidadas, revelaciones escondidas que traen consigo el alivio y el desasosiego. Las corrientes es el viaje íntimo de una mujer enfrentando sus propias corrientes internas —esas que fluyen bajo la superficie— para finalmente mirar lo que había decidido dejar atrás.
Los principales premios del Festival:
Concha de Oro – Mejor Película: Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa
Concha de Plata – Mejor Dirección: Joachim Lafosse, por Six jours ce printemps-là
Premio Especial del Jurado: Historias del buen valle, de José Luis Guerín
Mejor interpretación Protagonista (ex aequo): Zhao Xiaohong por Her Heart Beats in Its Cage, de Xiaoyu Qin, y José Ramón Soroiz por Maspalomas, de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi
Mejor interpretación de reparto: Camila Plaate, por Belén, de Dolores Fonzi
Mejor guion: Six jours ce printemps-là, de Joachim Lafosse (escrito con Chloé Duponchelle)
Mejor fotografía: Pau Esteve por Los Tigres, de Alberto Rodríguez
Premio Zabaltegi-Tabakalera: La tour de glace, de Lucile Hadzihalilovic
Premio RTVE Otra Mirada: Las corrientes, de Milagros Mumenthaler
Artículo relacionado:
“Belén”, de Dolores Fonzi, gana el Premio del Público en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz