El departamento Santa María ya cuenta con su propio Parque de la Economía Circular, inaugurado este domingo en Villa Parque Santa Ana gracias al trabajo conjunto entre la Provincia de Córdoba y el municipio local.
La iniciativa, considerada un hito histórico, busca fortalecer la gestión integral de residuos y el saneamiento ambiental en toda la región. Para ello, se incorporó una prensa enfardadora y una balanza, con una inversión de 21 millones de pesos a través del Fondo Ambiental y el Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos (GIRSU).
El secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolás Vottero, sostuvo: “Destinar fondos a estos espacios permite no solo ampliar la cantidad de residuos que pueden ser recuperados, sino también garantizar condiciones de trabajo seguras y de calidad para los recuperadores urbanos, los verdaderos protagonistas de la economía circular”.
Por su parte, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó: “Hablar de economía circular es hablar de un modelo productivo con inclusión social, y con un futuro para aquellas personas que creían que estaba todo perdido. Por eso el Gobierno tiene la decisión firme de acompañar a las localidades que quieran comenzar a gestionar los residuos de una manera inteligente”.
Además de fortalecer la infraestructura ambiental, el Parque funcionará como un espacio educativo y productivo abierto a vecinos e instituciones. Allí se desarrollan una huerta educativa, viveros florales y forestales, un paseo de aromáticas, un circuito de compostaje, un gallinero modelo y un taller de carpintería que producirá juguetes pedagógicos con maderas recicladas, abriendo el camino a una futura Escuela de Oficios de la Economía Circular.