InicioSociedadLas ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en agosto una caída interanual del 2,6% a precios constantes, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la comparación mensual, el descenso fue del 2,2%.

Pese a este retroceso, en lo que va del año las ventas acumulan un crecimiento del 6,2% frente al mismo período de 2024, mostrando una leve recuperación en relación con el año pasado.

El 55% de los comercios relevados aseguró que la economía de su negocio se mantuvo estable respecto al año anterior, mientras que un 35% indicó que empeoró, cinco puntos más que en la medición previa. De cara al futuro, un 49% confía en que la situación mejorará en 2026, aunque también creció al 9% la proporción de quienes creen que será peor.

Las fechas comerciales, como el Día del Niño, aportaron algo de movimiento, pero los resultados fueron heterogéneos entre sectores. Predominaron las ventas presenciales sobre las digitales y se mantuvo una alta dependencia de promociones y planes de pago. La incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento limitaron la reposición de stock y la inversión.

Por rubros, la única variación positiva interanual se dio en farmacia (0,2%), mientras que los demás sectores mostraron bajas: bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-10,4%); perfumería (-8,9%); textil e indumentaria (-4,8%); ferretería, materiales eléctricos y construcción (-1,9%); alimentos y bebidas (-0,9%) y calzado y marroquinería (-0,8%).

El escenario general reflejó un consumo moderado, compras concentradas en volúmenes reducidos y productos esenciales, con fuerte uso de promociones y planes de pago.

Más noticias
Noticias Relacionadas