Minuto a minuto
El ejército ruso ha atacado con un nuevo récord de drones Ucrania y causa al menos dos muertos en Kiev
Bomberos trabajan para extinguir un incendio en un edificio tras un ataque combinado con misiles y drones en Kiev / DPA vía Europa Press / DPA vía Europa Press
Madrid
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Actualizar
Las defensas antiaéreas rusas derribaron esta noche 80 drones ucranianos sobre nueve regiones del país, incluido Leningrado, la anexionada península de Crimea y el mar de Azov, bajo control del Ejército ruso.
Según el parte de guerra de Defensa, las otras regiones atacadas son Briansk y Rostov, ambas limítrofes con Ucrania, Smolensk, Kaluga, Nóvgorod, Oriol y Riazán.
Precisamente, la más castigada durante la madrugada fue la fronteriza Briansk con una treintena de aparatos no tripulados de ala fija.
Las autoridades rusas han anunciado este domingo que han lanzado un misil de crucero hipersónico contra un objetivo en el mar de Barents, en el océano Ártico entre Rusia y Noruega, en el marco de las maniobras militares realizadas conjuntamente con Bielorrusia y que tienen lugar en un momento de grandes tensiones por la invasión rusa de Ucrania y la reciente interceptación de drones rusos en el espacio aéreo de otros países, como Polonia.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha indicado que durante estas maniobras, denominadas ‘Zapad-2025′, la «Flota del Norte lanzó un ataque con misiles contra un enemigo simulado» y, para ello, realizó «un disparo práctico de un misil hipersónico ‘Zircon’ contra un objetivo marítimo».
«Según datos de control objetivo recibidos en tiempo real, el objetivo ha sido destruido por un impacto directo«, reza un comunicado de la mencionada cartera ministerial publicado en su canal de Telegram, donde ha agregado que la zona donde se ha realizado el lanzamiento había sido cerrada previamente» al tráfico marítimo y aéreo civil.
Dos cazas rumanos han despegado este sábado ante la presencia en el espacio aéreo del país de un dron ruso, en un incidente que el Gobierno de Bucarest calificó de agresión, durante otro ataque ruso a instalaciones en territorio ucraniano cerca de la frontera con Rumanía. Lea aquí toda la información.
La Fuerza Aérea polaca y sus aliados de la OTAN han sido movilizados este sábado para cubrir el espacio aéreo de Polonia tras recibirse informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que obligó, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin, informo el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas. En un comunicado en X, el Mando Operativo escribió que «debido al riesgo de ataques con aparatos no tripulados en las regiones de Ucrania fronterizas con la República de Polonia, se iniciaron operaciones de la fuerza aérear en nuestro espacio aéreo».
Las fuerzas de defensa de Ucrania han recuperado el control de la aldea de Filiya, en la región de Dnipropetrovsk, anunció este sábado el portavoz del grupo operativo y estratégico de las tropas ucranianas de Dnipró, Oleksí Bielski. «Filiya, en la región de Dnipropetrovsk, ha sido recuperada de manos del enemigo. Los ocupantes entraron en la aldea e izaron su bandera. Dos grupos de asalto del 425.º Regimiento Skelia irrumpieron en ella, lanzaron granadas a los invasores, abrieron fuego, tomaron prisioneros y trajeron unidades vecinas que ahora controlarán el asentamiento», precisó Bielski en una emisión televisada, citado por Ukrainska Pravda.
Un ataque de un dron ucraniano provocó hoy un incendio en una refinería en la región rusa de Bashkiria, a más de mil kilómetros al este de Moscú. «Los servicios de seguridad de la empresa dispararon con armas de gran calibre. El aparato no tripulado fue alcanzado y cayó en el recinto de la fábrica. No hay heridos ni muertos», escribió Radi Xabirov, gobernador regional, en su canal de Telegram.
En medio de señales alentadoras, Ucrania espera que la reciente incursión de drones rusos impulse a Polonia a reforzar la cooperación bilateral contra el enemigo común, tras el reciente enfriamiento de sus relaciones bilaterales.
La entrada el miércoles de al menos 21 drones rusos de largo alcance en territorio polaco ha reactivado los contactos entre Ucrania y Polonia tras las tensiones sobre el pasado común, en particular sobre la masacre entre 1943 y 1945 contra la población de etnia polaca en la región de Volinia, entonces parte de la Polonia ocupada por los nazis y hoy, territorio de Ucrania.
Los dirigentes de ambos países están debatiendo la cooperación para repeler los ataques rusos con drones, con la esperanza de que esto contribuya a que el nivel de cooperación alcance el que se observó en los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania en 2022.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha planteado imponer sanciones «de calado» a Rusia a cambio de que todos los países de la OTAN interrumpan de inmediato la compra de petróleo ruso. Además, ha instado a los países de la Alianza a imponer aranceles del 50-100 por ciento a China igualmente como forma de presión para conseguir el fin de la guerra en Ucrania.
Trump ha planteado en una carta remitida a los miembros de la Alianza que «todos los países OTAN dejen de comprar petróleo a Rusia» como paso previo de la imposición de nuevas sanciones a Moscú, ya que estas compras «debilitan enormemente nuestra posición negociadora y nuestra capacidad de negociación con Rusia», ha afirmado Trump en un mensaje publicado en su cuenta en la red social de su propiedad Truth Social.
«Como saben, el compromiso de la OTAN con la victoria ha estado lejos del 100 por ciento y la compra de petróleo ruso por parte de algunos es sorprendente», ha argüido.
El Gobierno de Rusia ha anunciado este sábado la toma de otra localidad en la provincia ucraniana de Dnipropetrovsk, en la que ha logrado diversos avances durante las últimas semanas, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
«Como resultado de las operaciones ofensivas activas de unidades del grupo Este, la localidad de Novonikolaevka, en Dnipropetrovsk, ha sido liberada», ha dicho el Ministerio de Defensa ruso en un breve comunicado en su cuenta en Telegram, sin que Kiev se haya pronunciado por ahora al respecto.
Rusia ya anunció el viernes la toma de Novopetrovskoye, también en Dnipropetrovsk. Ucrania reconoció a finales de agosto por primera vez la entrada de tropas rusas en la zona, al hilo de sus avances en otras provincias del este de Ucrania, principalmente en Donetsk y Lugansk.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche 42 drones ucranianos sobre siete regiones, lo que incluye la anexionada península de Crimea.
Según el parte de Defensa, las otras regiones afectadas fueron Rostov, Kursk y Bélgorod, que limitan con Ucrania, Smolensk, Kaluka y Volgogrado.
Una joven de 20 años resultó herida en Bélgorod debido a la explosión de un aparato no tripulado, que le causó numerosas heridas de metralla y una conmoción cerebral.