InicioSociedadEspaña aumentará su contribución a la seguridad aérea del flanco este de...

España aumentará su contribución a la seguridad aérea del flanco este de la OTAN

España incrementará su contribución a la seguridad y disuasión del flanco este de la OTAN tras la invasión del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos el pasado miércoles.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado que España participará en ese nuevo dispositivo de la Alianza con medios aéreos que se sumarán a los que ya tiene desplegados en Letonia, Lituania y otros países y asegura que «estarán ahí todo el tiempo que haga falta».

«Putin no nos va a amedrentar», ha añadido, en referencia a las incursiones por parte de drones rusos en Polonia, que es miembro de la Alianza Atlántica, y al nuevo dispositivo que esta va a poner en marcha para reforzar su flanco este, la nueva iniciativa militar bautizada con el nombre de ‘Centinela oriental’ anunciada este viernes por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

También a través de un mensaje publicado en las redes sociales, el Ministerio de Defensa ha anunciado este aumento de la contribución española «en misiones de vigilancia y control» en coordinación con el planeamiento aliado, aunque no ofrece más detalles de ese incremento.

España participa desde 2004 en la misión ‘Persistent Effort: policía aérea del Báltico’ en la que aviones de la OTAN realizan misiones de vigilancia y control del espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania. El pasado 1 de agosto desplegó ocho Eurofighter en el marco de la misión en Lituania.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció este viernes una nueva iniciativa militar bautizada con el nombre de ‘Centinela oriental’ con la que se busca reforzar la defensa del flanco oriental de la Alianza, tras las últimas invasiones del espacio aéreo.

En una rueda de prensa en la sede de la Alianza, en Bruselas, Rutte detalló que esta nueva actividad militar comenzará «en los próximos días» y explicó que «además de capacidades militares más tradicionales, este esfuerzo también incluirá elementos diseñados para abordar los desafíos particulares asociados con el uso de drones».

En la noche del martes al miércoles, varios drones rusos fueron detectados en el espacio aéreo de Polonia y, poco después, derribados por aviones de combate polacos y de los aliados de la OTAN desplegados en el flanco este, en el incidente más grave sucedido entre Rusia y un miembro de la Alianza Atlántica en los más de tres años de guerra en Ucrania.

España participa desde 2004 en la misión ‘Persistent Effort: policía aérea del Báltico’ en la que aviones de la OTAN realizan misiones de vigilancia y control del espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania. El pasado 1 de agosto desplegó ocho Eurofighter en el marco de la misión en Lituania.

Más noticias
Noticias Relacionadas