InicioSociedadConciertos, catas, gastronomía Jardín Alhambra regresa a Córdoba para disfrutar del otoño...

Conciertos, catas, gastronomía Jardín Alhambra regresa a Córdoba para disfrutar del otoño sin prisa

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca de Córdoba acogerá una nueva edición de Jardín Alhambra, un oasis en pleno centro de la ciudad donde disfrutar sin prisa de un espacio único. La iniciativa, que contará con múltiples propuestas gastronómicas, musicales y de ocio, coincide con el centenario de Cervezas Alhambra. El acceso al evento es gratuito y estará abierto de martes a domingo, aunque es necesario adquirir entradas para asistir a las actividades programadas.

Para la edición de este año se ha programado una treintena de catas.

Conciertos para disfrutar de la música ‘sin prisa’

La inauguración de Jardín Alhambra tendrá lugar el 18 de septiembre, a las 20.00 horas, con una actuación muy especial. Y es que por primera vez en un escenario cordobés se presentará ‘Sosegá’, el nuevo palo flamenco creado por Alhambra en colaboración con el compositor Javier Limón y diversos artistas del género. Un proyecto musical creado con motivo del centenario de la firma que acaba de ser preseleccionado en cuatro categorías diferentes en los prestigiosos Latin Grammy 2025

Algunos de los encargados de ofrecer una muestra de ‘Sosegá’ serán Antonio Cortés, Saúl Quirós, Juan Carmona, Frank Maza y Beli Moli.

Por otro lado, la agenda de conciertos se completará con otras dos actuaciones, que se enmarcan dentro del ciclo Momentos Alhambra. Se trata de Russian Red y Mario Díaz, que asistirán a Jardín Alhambra el 23 y 30 de septiembre, respectivamente. Russian Red, una de las voces más reconocidas del pop independiente de nuestro país, presentará su nuevo disco ‘Volverme a enamorar’. Por su parte, el cordobés Mario Díaz interpretará sus temas más conocidos, que fusionan flamenco, funk y ritmos urbanos.

Jardín Alhambra Córdoba. / Cervezas Alhambra

Catas que transportan a un viaje sensorial

Para la edición de este año se ha programado una treintena de catas, con precios que oscilan entre los siete y los doce euros. Además, casi la mitad de estas degustaciones son maridadas con productos locales y regionales y, en todas ellas, habrá al menos una de las tres variedades de Alhambra Numeradas Serie Andalucía, una edición limitada que se lanzó el pasado mes de diciembre para dar la bienvenida al centenario de la marca. La cata se realizará de la mano de ‘beer sommeliers’, de Cervezas Alhambra.

Cata ‘Andalucía en tres tempos’

Con esta opción de cata, los asistentes podrán degustar las nuevas Numeradas Serie Andalucía: Matalahúva, Numeradas Salicornia y Numeradas Azahar, tres cervezas que reflejan la riqueza y los sabores típicos de Andalucía en cada sorbo.

Jardín Alhambra en Córdoba. / Cervezas Alhambra

Cata ‘100 años sin prisa’

La cata incluye tres cervezas que reflejan la trayectoria de Alhambra en estos 100 años. En primer lugar, los asistentes probarán Alhambra Reserva 1925, de lúpulo Saaz. A continuación, Alhambra Reserva Citra IPA, de lúpulo Citra y con aroma a frutas cítricas y tropicales. La degustación finalizará con Numeradas Serie Andalucía: Salicornia, de sabor refrescante, herbal y cálido.

Restauración, música y sorteos

Jardín Alhambra Córdoba dispone de un espacio de restauración, que está a cargo del restaurador cordobés De Cobre y Picón. Además, durante los fines de semana la propuesta de ocio aumenta con sesiones de DJ. Toda la información sobre la programación, la venta de entradas y las inscripciones está disponible en la web de Cervezas Alhambra.

A través de la web, los usuarios también pueden inscribirse en el sorteo para conseguir una plaza en los talleres sin prisa, impartidos por artesanos locales, así como para el taller gastro ‘Saborea Con… Paco Morales’, el chef cordobés reconocido con tres estrellas Michelín.

Horario de apertura

  • Lunes: cerrado.
  • Martes: de 19.00 a 20.30 horas (solo conciertos) y de 21.00 a 23.00 horas.
  • Miércoles y jueves: de 19.00 a 23.00 horas.
  • Viernes: de 19.00 a 00.00 horas.
  • Sábado: de 13.00 a 16.00 horas y de 19.00 a 00.00 horas.
  • Domingo: de 13.00 a 16.00 horas y de 19.00 a 23.00 horas.
Más noticias
Noticias Relacionadas