InicioSociedadDoble apuesta del Gobierno por la vivienda pública: SEPES lanza un portal...

Doble apuesta del Gobierno por la vivienda pública: SEPES lanza un portal de alquiler asequible y convoca 49 plazas de empleo público

Miles de familias y jóvenes en España se enfrentan a un mercado inmobiliario tensionado, donde el acceso a una vivienda digna se ha convertido en una de las mayores preocupaciones. En este contexto, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, emerge como actor principal en la estrategia del Gobierno para revertir esta situación. Con una doble iniciativa, el organismo no solo ha puesto en marcha un portal de alquiler asequible, sino que también lanzó la semana pasada una convocatoria para contratar a 49 profesionales que gestionen el plan habitacional.

Esta acción combinada demuestra el compromiso por agilizar la ejecución del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible, con el que el Ejecutivo busca aumentar de manera significativa el parque público de viviendas en los próximos años, a través de la colaboración público-privada y la cesión de suelos para la construcción.

Un portal para acelerar el Plan de Vivienda Asequible

El portal, anunciado recientemente por SEPES, representa una herramienta crucial para canalizar la oferta de viviendas de alquiler a precios por debajo del mercado. A diferencia de las plataformas inmobiliarias tradicionales, este sitio web centralizará la información sobre los inmuebles gestionados por el Estado, facilitando el acceso a los ciudadanos en una búsqueda cada vez más compleja.

El objetivo es claro: ofrecer una alternativa real en un momento de subida de precios y limitar el esfuerzo de las familias. Para ello, la estrategia se basa en:

  • Ampliar el parque público de viviendas: incorporando no solo los activos provenientes de la Sareb, sino también desarrollando suelos propiedad de SEPES para nuevas construcciones.
  • Alquileres asequibles: el precio del alquiler se fijará con un límite máximo del 30% de los ingresos del hogar, garantizando que el coste de la vivienda no se convierta en una carga económica insostenible.
  • Procesos transparentes: la plataforma centralizará la información sobre las viviendas y los criterios de adjudicación, lo que aportará seguridad y transparencia a los solicitantes.

Este mecanismo busca dar respuesta a la creciente demanda de jóvenes, familias e individuos en situaciones de vulnerabilidad, que son los principales afectados por la falta de vivienda asequible en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, así como en zonas de despoblación donde el acceso a la vivienda es igualmente un problema.

SEPES busca 49 profesionales para reforzar su gestión

Paralelamente al lanzamiento del portal, SEPES ha anunciado la mayor convocatoria de empleo público de su historia. Publicada en la web oficial de SEPES, la oferta busca cubrir 49 puestos de trabajo con el objetivo de dotar de personal a la entidad para gestionar con eficacia el ambicioso Plan de Vivienda.

La convocatoria está dirigida a perfiles técnicos y de gestión que son clave para la ejecución de proyectos urbanísticos y la gestión de patrimonio. Entre las plazas ofertadas, se encuentran:

  • Técnicos especialistas: arquitectos, ingenieros de caminos, agrónomos, industriales y de telecomunicaciones.
  • Juristas y economistas: profesionales necesarios para la gestión administrativa y financiera de los proyectos.
  • Administrativos: para apoyar las labores de tramitación y gestión interna.

El proceso de selección se realizará mediante un concurso de méritos, un sistema que valora tanto la formación como la experiencia laboral de los candidatos. Con esta medida, SEPES no solo busca acelerar la construcción y adjudicación de viviendas, sino también profesionalizar su plantilla para asumir los retos de la actual política de vivienda del Gobierno de España. Esta apuesta doble por la digitalización y el refuerzo de personal es un claro indicio de la importancia que el Ejecutivo otorga a la resolución del problema de la vivienda en el país.

Más noticias
Noticias Relacionadas