InicioPolíticaEl Congreso comienza a designar autoridades de la Defensoría del Pueblo tras...

El Congreso comienza a designar autoridades de la Defensoría del Pueblo tras 16 años de vacancia

El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, después de 16 años de vacancia del cargo. La decisión se produce luego de que la Corte Suprema de Justicia solicitara al Poder Legislativo, a finales de agosto pasado, que se cubran los cargos que permanecen vacantes desde 2009, cuando renunció Eduardo Mondino, el último defensor.

Desde las 11 de la mañana, en el salón Arturo Illia de la Cámara alta, la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo comenzará a trabajar en el proceso de selección de autoridades. La comisión está presidida por el senador Daniel Kroneberger (UCR), mientras que la diputada Margarita Stolbizer (GEN-Encuentro Federal) ocupa el cargo de secretaria. Aún resta definir la vicepresidencia, que debería quedar en manos del kirchnerismo, de acuerdo con el reparto.

Con la mira en $Libra, la oposición busca en el Congreso desgastar a Javier Milei tras el revés electoral bonaerense

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Con este proceso, el cuerpo legislativo busca recuperar la vitalidad del organismo y avanzar en la designación de un nuevo Defensor tras más de tres períodos de acefalía. Según el cronograma preliminar, el llamado a concurso se anunciaría entre este jueves 11 y el viernes 12 de septiembre. La recepción de propuestas se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 8 de octubre.

Posteriormente, el 29 de octubre se realizará la audiencia pública con los tres candidatos preseleccionados. La fecha final del proceso será el 5 de noviembre, cuando la Comisión Bicameral debería elaborar un proyecto de resolución para ser elevado a los recintos de ambas Cámaras, donde se tratará y votará la designación.

El Congreso que viene: oposición recargada con cuenta regresiva

Cuál es la función del Defensor del Pueblo

La misión del Defensor del Pueblo es la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, además del control sobre el ejercicio de las funciones administrativas públicas.

El defensor es el titular de la Defensoría del Pueblo, un organismo independiente, creado en 1993 y elevado a rango constitucional con la reforma de 1994. Se trata de la única institución nacional de derechos humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.

Eduardo Mondino, el último Defensor del Pueblo, es presidente de la fundación Encuentro Federal.

El defensor es designado y removido por el Congreso mediante el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada Cámara, entre una terna de candidatos propuestos. Su mandato dura cinco años y puede ser reelegido por una sola vez. Para ocupar el cargo, se requiere ser argentino nativo o por opción, tener un mínimo de 30 años de edad y cumplir con las condiciones establecidas en la ley.

Escándalo $LIBRA: el jefe de la Oficina Anticorrupción de Milei rechazó la citación del Congreso

El último en ejercer el cargo fue el peronista Eduardo Mondino, entre 1999 y 2009. El reclamo por cubrir la vacante tomó fuerza el año pasado, cuando se cumplieron 15 años de acefalía, situación que fue repudiada por diversas organizaciones civiles.

TV/ff

Más noticias
Noticias Relacionadas