El español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP245) ha logrado su primera ‘pole position’ de la temporada y la segunda de su carrera deportiva tras Argentina 2023, al ser el más rápido en la clasificación oficial para el Gran Premio de Cataluña de MotoGP que se ha disputado en el circuito Barcelona-Cataluña.
Con un espectacular tiempo de 1:37.536, Alex Márquez estableció un nuevo récord absoluto de MotoGP al rebajar el registro que el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) había conseguido en la primera clasificación, 1:37.906, que también rebajó el récord que el primer día estableció el surafricano Brad Binder (KTM RC 16) con 1:38.141 en la práctica oficial.
Los entrenamientos libres no resultaron demasiado favorables al español Alex Rins (Yamaha YZR M 1), quien se fue por los suelos en la entrada de la curva cinco a bastante velocidad, en la que era su cuarta caída de la temporada, aunque no se produjo daños físicos que le impidiesen continuar el resto de la sesión.
Mientras, sorprendió el rendimiento del español Joan Mir, quien colocó la Honda RC 213 V en la primera posición durante buena parte de la tanda, si bien es cierto que con un registro (1:39.119) un segundo más lento que el mejor tiempo que acreditó en la práctica oficial el sudafricano Brad Brinder (KTM RC 16), con 1:38.141, nuevo récord absoluto de MotoGP.
Mir superaba por apenas 22 milésimas de segundo a un Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) que marcó la pauta en los primeros minutos, sin que ningún rival modificase el orden final en las primeras posiciones.
Con Mir líder, tras su estela en esos libres acabaron Alex Márquez y el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), quien el lunes, tras el gran premio catalán, probará en este mismo escenario el nuevo motor de Yamaha con la configuración de los cilindros en ‘V’ en lugar del habitual ‘cuatro en línea’.
El líder del campeonato, Marc Márquez, se tuvo que conformar con la octava plaza a poco más de dos décimas de segundo el tiempo de Mir, que instantes más tarde buscó su pase a la segunda clasificación.
Como Mir, hasta cuatro campeones del mundo de MotoGP buscaron el pase a la segunda clasificación, el francés Fabio Quartararo, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP) y el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), entre otros destacados pilotos.
Y, precisamente, Di Giannantonio fue el primer líder, con un muy buen tiempo de 1:38.231, y con Joan Mir a 95 milésimas de segundo, tras superar los tiempos del australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1) y Aldeguer.
No se mostró muy contento Fabio di Giannantonio cuando en su segundo intento de vuelta rápida se encontró a un grupo de pilotos que salía de la calle de talleres, en un incidente investigado por Dirección de Carrera, que decidió no imponer ningún tipo de penalización.
En otra zona del circuito, Fabio Quartararo comenzó a marcar parciales de vuelta rápida, como también el español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), que se puso líder con 1:38.206, luego superado por el francés, el primero en romper la barrera de los 38 segundos al rodar en 1:37.906, nuevo récord absoluto del la categoría en el circuito catalán.
Fabio Quartararo y Fabio di Giannantonio fueron los pilotos que pasaron a la segunda clasificación, con hasta cuatro pilotos rodando por debajo del récord de Bard Binder del primer día, quedándose fuera Fermín Aldeguer, Jack Miller, Joan Mir, Jorge Martín, Maverick Viñales o Raúl Fernández.
‘Pecco’ Bagnaia cosechó su peor resultado desde Portugal en 2022, al ser undécimo, lo que le obligará a salir desde la vigésimo primera plaza de la formación de salida en Cataluña.
En el primer ‘time attack’ de la segunda clasificación se pudo respirar la tensión desde los primeros instantes, con un Fabio Quartararo que venía lanzado desde la primera clasificación, lo que le permitió encabezar la tabla con un tiempo de 1:37.968 tras doblegar el primer registro de Alex Márquez, 1:37.984.
Pero el español no había dicho su última palabra y, en su segundo intento de vuelta rápida, paró el cronómetro en 1:37.914 que le devolvía el primer puesto, por escasas milésimas de segundo (54) sobre Quartararo, con Pedro Acosta tercero a 159 milésimas de segundo.
Por entonces, Marc Márquez, el líder del campeonato, ocupaba la sexta posición y, tras el pertinente paso por los talleres, todos los pilotos volvieron a pista para su segundo y último ‘time attack’, con el francés Quartararo siendo el último en salir a pista.
En pista, Marc Márquez esperó a su hermano Alex para intentar mejorar siguiendo su estela, con el italiano Luca Marini (Honda RC 213 V) tras ellos, mientras que Acosta completaba su giro rápido con 1:37.840, que era nuevo récord absoluto del circuito, aunque instante más tarde se canceló su registro por exceder los límites del circuito en la curva trece.
Y fue entonces cuando Alex Márquez se erigió en protagonista al pulverizar el récord absoluto con un tiempo de 1:37.536, que era 409 milésimas de segundo más rápido que su hermano Marc, segundo, luego superado por Fabio Quartararo.
Ellos ocuparán la primera línea de salida, Alex Márquez, Fabio Quartararo y Marc Márquez, con Franco Morbidelli, Pedro Acosta y Fabio di Giannantonio en la segunda; Johann Zarco, Ai Ogura y Enea Bastianini en la tercera, y Luca Marini, Brad Binder y Marco Bezzecchi en la cuarta.