InicioSociedadLuis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta...

Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: «Me duele la falta de empatía»

Este jueves, el Senado rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Fue por amplia mayoría y, minutos antes de votar, el senador Luis Juez pidió la palabra para agradecer la decisión de la Cámara Alta. 

Tras esto, el influencer Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, publicó un agresivo mensaje en contra del senador cordobés. Las repercusiones fueron varias e incluso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a repudiar los dichos del streamer. 

Juez, durante todo el viernes, se mantuvo al margen. Rechazó entrevistas, no comunicó nada mediante sus redes. Su hijo, Martín Juez, sí dialogó con algunos medios y trató de “simios” al Gordo Dan y a la banda de tuiteros libertarios.

Sin embargo, por la noche, el senador se comunicó con la producción de TN para decir unas palabras. En el programa ¿La ves?, conducido por el periodista Joni Viale, pasaban un informe sobre él y el senador quiso expresarse.

Al comienzo, aseguró que no dialogó con los medios para no alterar el proceso electoral que se vive en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no pudo soportar que se hablara mal de él en el programa informativo.

“Soy amigo del presidente, no necesito nada del presidente”, explicó Juez, al aclarar que no votó para perjudicar al Gobierno Nacional. Incluso remarcó que Milei tuvo mucha empatía con él respecto a su hija con discapacidad.

Pero afirmó que sobre el tema sabe y que es el único senador que tiene un hijo -en su caso, una hija- con discapacidad. Por conocer el tema tan de cerca desde hace 25 años, sabe que era importante que la Ley de Emergencia en Discapacidad se promulgue.

“No hablo por mi hija, mi hija no va a tener una pensión por discapacidad. Tenemos los recursos para que no sea así. Pero otras familias no pueden. Lo digo con dolor de padre, no como político”, expresó el senador.

Dijo que la discapacidad es un tema manoseado y que en todos los gobiernos se ha usado el dolor de las familias para hacer caja. “Si yo me callara la boca esos miles de discapacitados que hay en la Argentina no tendrían voz”, señaló. 

Juez precisó que le planteó al Ejecutivo que la respuesta “no hay plata” no era suficiente en este tema tan delicado y ejemplificó: “Una silla de ruedas sale como un auto usado”.

Sobre los ataques que sufrió durante la noche del jueves y todo el viernes, dijo: “No me merezco que me digan eso. No me ofendan. Me duele la falta de empatía. Al presidente lo quiero ayudar desde donde puedo”.

Más noticias
Noticias Relacionadas