InicioSociedadLa automotriz china más grande del mundo desembarca en Argentina

La automotriz china más grande del mundo desembarca en Argentina

La compañía tecnológica BYD (Build Your Dreams), líder mundial en producción de vehículos de nueva energía, inició el 27 de agosto su primera preventa en Argentina, un paso que marca el inicio formal de sus operaciones en el mercado local.

El anuncio incluye la llegada de tres modelos electrificados:

  • BYD Yuan Pro: SUV 100% eléctrico con autonomía de 380 kilómetros, baúl de hasta 1.210 litros y un equipamiento que contempla pantalla central giratoria de 12,8 pulgadas, cargador inalámbrico y asistente de voz. Se ofrecerá en dos versiones, GL y GS, con diferentes niveles de tecnología y seguridad.
  • BYD Song Pro DM-i: SUV híbrido enchufable que combina motor a combustión con propulsión eléctrica. Ofrece entre 71 y 100 kilómetros de autonomía eléctrica según la versión y un consumo estimado de 4,4 litros cada 100 kilómetros. Su equipamiento incluye apertura eléctrica del baúl, techo corredizo y hasta seis airbags.
  • BYD Dolphin Mini: hatchback compacto eléctrico, con opciones de batería de 30,08 kWh y 43,2 kWh, que le permiten alcanzar autonomías de 280 y 380 kilómetros. Se distingue por su diseño urbano, conectividad completa y asistencias avanzadas a la conducción.

Las reservas anticipadas pueden realizarse mediante un pago inicial de 500 dólares o su equivalente en pesos, con beneficios adicionales para quienes lo hagan en la etapa inicial. Los precios finales de venta aún no fueron informados.

BYD fue fundada en 1994 y actualmente tiene presencia en más de 100 países. Con su desembarco en Argentina, la firma busca consolidar su estrategia de expansión regional y promover la movilidad sustentable. La marca ya cuenta con una red de concesionarios en distintos puntos del país, entre ellos Córdoba, Mendoza, Ushuaia, La Plata, Quilmes y Palermo.

El lanzamiento de BYD se enmarca en un contexto de creciente interés por los vehículos electrificados en la Argentina, donde las automotrices globales y los importadores comienzan a ampliar la oferta de este segmento en expansión.

Más noticias
Noticias Relacionadas