El mondongo a la vinagreta es un plato emblemático de varias regiones de América Latina, reconocido por su sabor único y su arraigo en la tradición culinaria.
Esta receta combina la textura suave del mondongo con la frescura de una vinagreta llena de vegetales y especias, ofreciendo una experiencia gastronómica que conquistará a los paladares más exigentes. Aquí te enseñamos cómo prepararlo de manera sencilla y deliciosa.
Qué es el mondongo a la vinagreta:
Se trata de una preparación que une el mondongo —la carne del estómago de res— con una vinagreta elaborada con tomates, cebolla, pimientos, cilantro y un aderezo de aceite y vinagre, que potencia los sabores de este plato tradicional.
Ingredientes necesarios:
- 500 g de mondongo limpio y cortado en tiras
- 2 tomates maduros, sin piel y picados en cubitos
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 1 pimiento verde, sin semillas y cortado en trozos pequeños
- 1 pimiento rojo, sin semillas y cortado en trozos pequeños
- 1 manojo de cilantro fresco, lavado y picado finamente
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
- Sal y pimienta a gusto
Preparación paso a paso:
Cocinar el mondongo
En una olla grande con agua y sal, herví el mondongo a fuego medio durante aproximadamente 45 minutos, hasta que esté tierno. Escurrí y enjuagá con agua fría.
Preparar la vinagreta
En un recipiente amplio, mezclá los tomates, la cebolla, los pimientos y el cilantro picado.
Incorporar el mondongo
Sumá el mondongo cocido a la vinagreta y mezclá suavemente para integrar todos los sabores.
Preparar el aderezo
En un tazón aparte, combiná el aceite de oliva, el vinagre, la sal y la pimienta. Vierte el aderezo sobre la mezcla y mezclá nuevamente con suavidad.
Reposar y enfriar
Cubrí el recipiente con papel film y dejá reposar en el refrigerador al menos una hora para que los sabores se fusionen perfectamente.
Cómo disfrutarlo:
El mondongo a la vinagreta se sirve frío, ideal para los días calurosos. Podés acompañarlo con arroz blanco, plátanos fritos o yuca, logrando una comida típica, refrescante y muy sabrosa.
Esta receta permite disfrutar de un clásico de la cocina latinoamericana con un toque fresco y ácido que realza cada bocado. Animáte a prepararlo y sorprender a tu familia y amigos con un plato lleno de tradición y sabor.