InicioEconomíaLas escrituras de compraventa registraron un aumento interanual del 34,5%

Las escrituras de compraventa registraron un aumento interanual del 34,5%

El número total de escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), alcanzó las cifras del tercer mejor julio. Registró un aumento del 34,5% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos brindados por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Es así que la compraventa del séptimo mes del año se posiciona como el tercer mejor julio de la historia, quedando por detrás de 1998 que registró 7.278 escrituras y el segundo mejor que fue el de 2008 con 6.858.

Mercado Inmobiliario: para un especialista las propiedades están caras y nos revela los mitos que distorsionan…

Durante el mes pasado, la cantidad total de escrituras ascendió a 6.651 registros, mientras que el monto total de las transacciones ascendió hasta los 976.906 millones de pesos. En la comparación intermensual, los actos subieron hasta un 15,4% con relación a junio de 2025, en donde se registraron 5.762 escrituras.

A la hora de evaluar los valores, el monto promedio de transacción se ubicó en 146.881.196 pesos, lo que en dólares serían 114.840. Esto representa un aumento del 66,2% en un año en pesos y del 25% en moneda estadounidense.

Hipotecas que mejoran el mercado

Al momento de analizar las escrituras con hipoteca, se detectó según el informe del Colegio de Escribanos, que los niveles récord en julio de 2025 con 1.393 formalizadas, tuvieron un crecimiento del 519,1% respecto a julio del año pasado. De esta manera, le alcanzó para ser el mejor mes en cantidad de hipotecas después de 7 años. Durante este 2025 las escrituras totalizaron 8.003.

Según el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, el incremento al crédito “sigue empujando el nivel de actividad”.

Porteños seducidos por los inmuebles cordobeses: el metro cuadrado vale casi la mitad que en Buenos Aires

Agrega además que “este julio es el tercer mejor julio de toda la serie histórica, solo superado por 1998 y 2008 y también fue el mejor mes con hipotecas después de 7 años, con casi 1.400 créditos (8.000 en todo 2025). Son datos que, analizados en conjunto, merecen valorarse porque el crédito sigue empujando el nivel de actividad y representan un 20 por ciento de las compraventas totales”.

Por otro lado, De Bártolo aseguró que “todavía se puede crecer más” y destacó como clave la estabilidad económica para el negocio inmobiliario.

Para finalizar, resaltó: “Entendemos que es parte de un proceso macroeconómico que aún está recomponiéndose. La estabilidad es clave para los negocios inmobiliarios. Por eso es importante entender nuevas herramientas que comienzan a tomar consideración como las hipotecas divisibles, más conocidas como créditos desde el pozo”.

GZ / EM

Más noticias
Noticias Relacionadas