«Tras 48 horas de mensajes, cada vez más íntimos, y con un deseo desbordado, fue a su casa. Él le abrió la puerta y se miraron unos segundos antes de comenzar a quitarse la ropa, que fueron sembrando camino del tresillo Luis XV que estaba bajo una ventana del salón». Lo que ocurre después sube de tono y se suceden varias escenas de sexo sin ataduras.
Es el relato ‘El anfitrión’ del libro de género erótico ‘48′ (Editorial Adarve) de Uxía Bahía, seudónimo de una escritora novel pontevedresa que prefiere no hacer público su nombre real por cuestiones personales y laborales.
—¿Cómo surgió la idea de escribir un libro de este tipo?
Pues surgió de un acto espontáneo y de una broma entre amigas. Un día me senté y escribí del tirón las dos primeras historias. No es algo que yo hiciera habitualmente, ni tan siquiera ocasionalmente. Desde la época del instituto no me había sentado a escribir nada, pero, no sé explicarlo muy bien, sentí la necesidad de plasmar lo que tenía en la cabeza. Al día siguiente, de paseo con unas amigas, leí lo que había escrito y bromeamos sobre la idea de hacer un libro de relatos. ¿Y cuál será el título? ’48’, será 48 porque en todas las historias va a aparecer ese número.
—¿Es lectora asidua de este género literario? ¿Qué tipo de lectura le gusta más?
La verdad es que no. (Risas). En alguna ocasión lo intenté pero no consiguió engancharme. Tal vez porque no era la obra adecuada. En general, lo que más me gusta es la novela, prácticamente de todo tipo y género, pero eminentemente novela. Para mí lo importante es que esté bien escrita. Más que la temática que sea de lectura ágil y sin artificios, que no se haga pesada.
—¿A qué tipo de lectores va dirigido ’48’?
A todo el mundo en edad adulta. El libro se centra principalmente en relaciones heterosexuales de su protagonista femenina, pero lo han leído personas de diferente orientación sexual y lo han disfrutado, como también lo han hecho hombres heterosexuales. Concretamente uno me dijo: «Es como si estuvieras dentro de mi mente». Y en otra ocasión uno me comentó que a él no le excitaba el porno. Le leí un relato y al terminar comprobé que su cuerpo le llevaba la contraria. Va dirigido a gente joven y a la que ya no lo es tanto, porque somos seres sexuales hasta el fin de nuestros días.
—¿Por qué escogió el formato de relatos y no el de una única historia novelada?
Porque hablando de erotismo me parece el formato ideal. Corto, conciso, que te pone a punto pero no te empacha ni te deja a medias. Creo que es importante que sea breve para evitar que se haga pesado. Además este formato da mucha más libertad para cambiar de personajes y de escenario. De todas formas, como mencioné al principio, fue casi por azar que surgió la idea. Escribí los dos primeros relatos para mí y decidí continuar. Aunque los relatos se pueden leer de forma independiente, si se leen por el orden en que están en el libro tienen una coherencia y secuencia temporal, como capítulos de una novela o páginas de un diario intermitente.
«No sé plasmarlo, pero tenía la necesidad de plasmar lo que tenía en la cabeza»
—¿Cuánto tiempo le llevó escribirlo?
Año y medio de manera intermitente y combinándolo con el siguiente, ‘069’. Había momentos en los que las historias me venían y sentía la necesidad de escribirlas, y otros en los que no, bien porque por circunstancias no tenía tiempo o, porque me costaba inspirarme y simplemente no lo forzaba porque para mí escribir es diversión.
—¿Qué va a encontrar el lector/lectora en ’48’?
Quien lo lea se va a encontrar con relatos desbordantes de sexualidad fresca y desconocida desde la perspectiva de una persona cualquiera que nos podemos encontrar por la calle, de gente que fantasea, sueña y vive su cuerpo sin tener que ser una estrella del porno.
—¿Qué cree que caracteriza a los protagonistas de estas veinte historias?
Precisamente eso, que pueden representar a cualquier persona que conozcamos o con la que nos crucemos en nuestro día a día. Son personajes reales, no representan el estereotipo de las novelas románticas o de la cultura erótica y pornográfica predominante.
—¿Cuál de los relatos es su favorito?
¡Ay! ¿Solo puedo escoger uno? Los dos primeros son muy especiales para mí porque son el germen de todo esto. El último me encanta porque cierra dejando la puerta abierta… Pero si he de escoger uno solo, diré ‘Cachas locas’. Yo le doy mucha importancia a la amistad y me siento una privilegiada en ese sentido porque estoy rodeada de gente magnífica. Mis amistades están y han estado junto a mí, en ocasiones desde hace décadas; nos hemos reído, nos hemos apoyado y también dicho verdades incómodas. Y desde aquí os digo: Gracias, os quiero.
—¿Qué significa el sexo para usted y qué papel cree que tiene en la sociedad (o debería tener)?
El sexo para mí, sea a solas o en compañía, es diversión, es goce, es uno de los placeres de la vida, y como con el resto de placeres, la compañía es fundamental. Concibo el sexo sin amor, pero no con alguien que tenga una idea de la vida, de la sociedad, diametralmente opuesta a la mía. En la sociedad creo que, por un lado hay un creciente número de personas empoderadas, liberadas y que lo viven como algo natural y, en contraposición personas con muchas reticencias y miedos, que lo viven con vergüenza, en ocasiones con violencia, y que reaccionan cerrándose frente a quien tiene un punto de vista diferente.
«Mi círculo entiende que use seudónimo para evitar situaciones desagradables en mi vida personal»
—¿En su entorno saben de esta faceta suya como escritora? En su familia, trabajo, amigos…
Sí y no. Mi círculo sí que lo sabe. Me apoya y entiende que firmara con seudónimo para evitar que se produzcan situaciones desagradables en mi vida personal y protegiendo también así mi intimidad.
—¿Por qué el seudónimo de Uxía Bahía?
Pues por tres motivos: Porque me gusta la dulzura de estas palabras, porque es totalmente original y por su simbología. Uxía significa «luminosa» o «brillante» y denota esperanza y alegría. Simboliza la luz, la esperanza y la felicidad. Sustantivos que describen la esencia de esta obra. Además implica honrar mis raíces gallegas. Por otro lado, lo de Bahía fue por un error que cometí al registrar la obra y así se quedará, como un accidente geográfico y tipográfico.
—¿Cómo surgió la oportunidad de publicarlo?
Una vez decidida a publicarlo me puse a leer sobre las diversas editoriales que aceptan manuscritos y envié el mío. Dos meses después estaba firmando el contrato de publicación con Adarve Editorial, conocida por apostar por trabajos de gran calidad literaria, apoyando a escritores noveles cuyas ediciones están a la altura de escritores consagrados. Y aquí estoy, viviendo mi sueño. Ya está a la venta en librerías y en internet. En papel, formato digital y audiolibro.
—¿Puede avanzarnos algo de esa nueva obra, ‘069’?
Tengo ‘069’ listo para publicar, dentro de un tiempo prudencial. ’48’ se merece su espacio y yo vivir esta experiencia. El nuevo consta de veintitrés relatos eróticos ambientados en el entorno policial y, siendo del estilo, son muy diferentes porque ese cuerpo pide otra cosa. Además tengo en mente, varios proyectos que verán o no la luz según vayan evolucionando las circunstancias.
Suscríbete para seguir leyendo