InicioSociedadCórdoba incorporó cuatro reservas privadas al sistema provincial de conservación

Córdoba incorporó cuatro reservas privadas al sistema provincial de conservación

La Provincia de Córdoba amplió su sistema de áreas protegidas con la incorporación de cuatro nuevas reservas privadas que en conjunto abarcan 5.221 hectáreas. El anuncio fue encabezado por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, durante un acto en el que se destacó la importancia de integrar a propietarios y organizaciones en la conservación de la biodiversidad.

La medida se enmarca en la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Privadas, iniciativa destinada a incentivar el resguardo de ambientes con alto valor ecológico y promover un modelo de gestión que armonice la producción con la preservación de la vida silvestre.

Flores subrayó que el gobierno provincial, conducido por Martín Llaryora, busca ampliar la mirada sobre el cuidado del ambiente:

“El ambiente no es solo un problema de conservación exclusiva del guardaparque o de aquellos sectores históricamente dedicados a cuidar la naturaleza. Esta gestión entiende el ambiente de una forma mucho más amplia”.

Las reservas incorporadas

Los Barrancos (Luyaba): protege un paisaje serrano con especies endémicas y el arroyo de Luyaba, fuente de agua para la comunidad.

Las Dos Hermanas (Arias): administrada por la Fundación Rachel & Pamela Schiele, conserva 4.189 hectáreas de pastizales pampeanos, con 184 especies de aves registradas.

Monte Nativo (El Tío): resguarda un ambiente de espinal en condiciones prístinas, con escasa intervención humana.

El Retiro (Rayo Cortado): integra el corredor natural vinculado al Cerro Colorado, con 142 especies de aves registradas.

La propietaria de Los Barrancos, Marina Harteneck, señaló:

“Dedicamos los últimos 20 años a la conservación del ambiente. Somos parte de la naturaleza y ella nos cobija, siempre y cuando sepamos convivir con ella”.

Día de los Guardaparques Provinciales

El acto coincidió con la conmemoración del Día Provincial de Guardaparques, fecha instituida por ley a propuesta de la legisladora Brenda Austin y aprobada por la Legislatura. En ese marco, la ministra entregó kits de trabajo a las reservas —con equipamiento para prevención de incendios, cámaras trampa, GPS y señalización— y al cuerpo de guardaparques, que recibió uniformes nuevos y material para fortalecer su tarea.

Durante la ceremonia, el guardaparque Lucas Piccini expresó:

“Queremos y amamos nuestra profesión. Es un placer trabajar en esto y cuidar la naturaleza”.

El subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán, destacó que estos aportes fortalecen el rol de quienes cumplen funciones clave en la protección de los ecosistemas cordobeses.

Más noticias
Noticias Relacionadas