InicioSociedadEl Ibex 35 abre prácticamente plano, con la vista puesta en Jackson...

El Ibex 35 abre prácticamente plano, con la vista puesta en Jackson Hole y Trump y Zelenski

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes prácticamente plano, con un ligero descenso, de apenas el 0,03%, que le ha situado en los 15.272 puntos, en una jornada con pocas referencias ‘macro’ y con los inversores pendientes de la cumbre de banqueros centrales que se inicia el jueves en Jackson Hole (Wyoming).

Pasados unos minutos de la apertura, el selectivo se dejaba un 0,30% y se situaba en los 15.236 enteros. También caían la Bolsa de Francfort (-0,3%) y la de París (-0,2%), mientras que Londres se revalorizaba ligeramente, sin llegar a la décima.

Tras la reunión de este fin de semana entre Donald Trump y Vladimir Putin, este lunes se verán las caras en Washington el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el mandatario estadounidense.

La llamada «coalición de los dispuestos», el grupo de países aliados de Ucrania comprometidos a participar en una hipotética misión para garantizar la seguridad de Kiev tras un acuerdo de paz con Rusia, acompañará este lunes en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para exhibir un «frente unido» ante el presidente de Estados Unidos.

En concreto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen y los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, más el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acompañarán a Zelenski a su reunión con el presidente estadounidense.

Trump busca un acuerdo de paz rápido para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia y de momento, ha advertido en las últimas horas de que la devolución de la península de Crimea –anexionada por Rusia en 2014– y la incorporación de Ucrania a la OTAN estarán fuera de la mesa de negociaciones.

En el plano financiero, el plato fuerte de esta semana será la cita anual de banqueros centrales de Jackson Hole, que se iniciará el próximo jueves.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, al que Trump quiere echar del cargo, ejercerá de anfitrión en este cónclave anual que se viene celebrando desde 1982 en esta estación de montaña y que contará con la presencia de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Los analistas esperan que la Fed flexibilice su política monetaria a partir de septiembre, por lo que los inversores estarán muy pendientes de los mensajes que lance Powell durante esta cumbre.

El Ibex 35 marcó la semana pasada un hito histórico, ya que el índice volvió a tocar los 15.000 puntos, un nivel que no alcanzaba desde 2007, y que le acerca a sus máximos históricos en los 15.945 puntos.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Iberdrola (+0,55%), Indra (+0,53%), Solaria y Redeia (+0,49% en ambos casos) y Naturgy (+0,44%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban ArcelorMittal (-1,3%), CaixaBank (-0,57%) y Banco Santander (-0,40%).

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,3% en la apertura de las Bolsas europeas y se situaba en los 66,05 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, avanzaba un 0,4%, hasta tocar los 62,27 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1696 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,339%.

Más noticias
Noticias Relacionadas