El Ayuntamiento de Córdoba ha sacado a licitación un contrato, por algo menos de 50.000 euros (impuestos incluidos), para arreglar algunos desperfectos detectados en el Quiosco de la Música, ubicado en los jardines de la Victoria. En este caso, y según la información recogida en la Plataforma de Contratación, el contrato se licita para reponer el pavimento de este espacio, que no se encuentra en buen estado.
Según el proyecto que acompaña a la licitación, redactado por la Gerencia de Urbanismo a petición de la Delegación de Juventud (que es la que usa el quiosco), el pavimento de madera natural está en mal estado debido a la falta de mantenimiento adecuado, dado que se han hecho “reparaciones puntuales del todo desaconsejables, llegando a pintar al esmalte la superficie de la madera natural, impidiendo la transpiración natural que la madera necesita”. Además, se han podrido los rastreles de madera de pino en zonas puntuales y esto ha derivado en que las tablas superficiales hayan perdido su apoyo llegando a partirse muchas de ellas simplemente por el uso de la superficie destinada al público.
Imagen de archivo de una actividad celebrada en el espacio. / VÍCTOR CASTRO
Lo que habrá que hacer
La adjudicataria del contrato deberá colocar una pavimentación de tarima composite formada por el pavimento y rastreles actuales de madera denominado tarima tecnológica Madertech o equivalente en acabado grana para exteriores sobre rastreles del mismo material, de textura y color similar a la madera natural, pero con un comportamiento mejorado ante las inclemencias meteorológicas y con un mantenimiento limitado.
El espacio
En 2006, se restauró y rehabilitó este quiosco y, en 2014, se volvió a intervenir a causa de los daños provocados por varios actos vandálicos. Desde 2003, el espacio aparece como “protegido” en el PGOU con un nivel de protección global máximo. Este nivel de protección se aplica a aquellos edificios que, sin tener el valor simbólico de la monumentalidad históricamente reconocida, presentan cierta singularidad, bien tipológica, constructiva o funcional, bien de lenguaje o estilo, en virtud de los cuales deben ser objeto de protección.
Fue a partir de 2021 cuando el espacio, realmente, se llenó de vida. Desde ese momento, la Delegación de Juventud lo utiliza para varias de sus actividades del programa Planneo, así como para otras citas como Danza Capital o Juventud se va al Jardín, Viento Joven, Dinamomusic o los Mercados de Arte.
Imagen de archivo de una banda actuando en el Quiosco de Música. / FRANCISCO GONZÁLEZ
También se ha cedido para permitir que su vida esté protagonizada por la juventud de Córdoba y, de estas cesiones, han surgido la Feria de la Unión Europea, conciertos ofrecidos por chicos y chicas de proyectos de cooperación e inserción social como La música nos mueve o Puertas Verdes.
En cuanto a la cooperación con otras delegaciones y entidades, también ha habido ocasión de usarlo para por parte de las delegaciones de Promoción o Turismo, entre otras. Además, se ha cedido el espacio para acciones organizadas por centros de enseñanzas artísticas, tanto públicos como privados.