Durante el verano miles de conductores realizan desplazamientos largos por carretera, a menudo con el coche cargado al máximo de su capacidad. Las vacaciones suelen ir acompañadas de equipaje adicional, neveras, bicicletas, accesorios de ocio o incluso remolques o cofres de techo.
Esta carga adicional, si supera los límites establecidos o está mal distribuida, afecta directamente al comportamiento del vehículo y a la seguridad de todos sus ocupantes. Por ello, a continuación te explicaremos cuáles son los sistemas del vehículo que se ven más afectados por este exceso de carga y los riesgos que pueden suponer para ti este verano.
Es importante colocar bien el equipaje para viajar de forma segura / Archivo
Los elementos que más sufren con la sobrecarga
Los vehículos que son sometidos a un exceso de carga pueden sufrir daños en algunas de las partes mecánicas que soportan dicho peso, siendo los frenos, los neumáticos y la suspensión tres de los componentes que se ven más afectados.
Algunas de las consecuencias directas sobre estos sistemas son:
- Mayor distancia de frenado: Un vehículo con exceso de peso necesita más espacio para detenerse, lo que aumenta el riesgo de colisiones en caso de frenadas de emergencia.
- Desgaste prematuro de neumáticos y frenos: La carga excesiva somete a los componentes mecánicos a un esfuerzo superior al previsto por el fabricante, reduciendo su eficacia y vida útil.
- Pérdida de estabilidad y maniobrabilidad: El comportamiento dinámico del vehículo cambia, sobre todo en curvas, en adelantamientos o con viento lateral. Esto puede causar desvíos involuntarios de trayectoria y mayor riesgo de vuelco.
- Mayor consumo y emisiones más elevadas: El exceso de peso implica más esfuerzo para el motor, lo que se traduce en un mayor gasto de combustible y mayores emisiones contaminantes.
- Riesgo de sanciones: Superar la masa máxima autorizada (MMA) está considerado una infracción grave y puede implicar multas que van desde los 200 euros, en el caso de una carga mal sujeta, hasta los 500 euros, en caso de que la colocación del equipaje afecte la visibilidad del conductor.
- Mayor fatiga del conductor: Un vehículo inestable o ruidoso por exceso de carga exige más atención y genera un mayor nivel de estrés al volante.
Superar la masa máxima autorizada puede ser motivo de sanción / Archivo
Distribución incorrecta de la carga
Tan importante como no superar la masa máxima autorizada del vehículo (MMA) es colocar correctamente el equipaje. Cargar objetos pesados en el maletero superior, sobre los asientos traseros o sin la fijación adecuada, puede hacer que salgan despedidos en caso de frenazo brusco o accidente, poniendo en peligro a los ocupantes.
Por ello, se recomienda seguir una serie de consejos para asegurarnos de llevar la carga de forma segura:
- Consultar el peso máximo autorizado del vehículo, que aparece en la ficha técnica, y no superarlo.
- Evitar cargar el techo innecesariamente o usar cofres homologados y bien sujetos.
- No dejar objetos sueltos en el habitáculo, ya que pueden salir proyectados en caso de frenada brusca.
- Distribuir el peso de forma equilibrada, colocando los objetos más pesados en la parte baja y cerca del eje trasero.
- Revisar la presión de los neumáticos con el coche cargado. Un inflado insuficiente con sobrepeso es una combinación muy peligrosa.
- Comprobar la visibilidad trasera y no tapar los retrovisores interiores con bultos o bolsas.
“Un vehículo sobrecargado no solo pierde eficiencia, sino que multiplica el riesgo de sufrir un siniestro. Por ello, es importante seguir estos consejos, sobre todo en verano, cuando los trayectos son más largos y las condiciones climáticas más exigentes”, concluye Fernando Cisneros, responsable de Siniestros y Seguridad Vial de Garanthia en Ayvens España (especialista en movilidad y sostenibilidad).