InicioSociedadEl legado de Tomás Muñoz para los mayores de Villanueva de Córdoba

El legado de Tomás Muñoz para los mayores de Villanueva de Córdoba

Le tenían aprecio en su localidad natal, Villanueva de Córdoba, cada vez que venía o cuando tenían noticias de él. Estaba considerado un jarote ilustre y decían que era generoso cuando le planteaban algún proyecto o necesidad. Pero la gran sorpresa llegó después de su muerte.

Era Tomás Muñoz Romero, uno de los referentes mundiales de la industria musical, y su compromiso con su pueblo y sus mayores ha vuelto a producirse una vez más. Pasará a la historia por ser el primer director general de CBS España y por jugar un papel decisivo en la introducción de artistas como Bob Dylan o Leonard Cohen en el mercado español. También por ayudar al lanzamiento de estrellas como Ricky Martin o Julio Iglesias, entre muchos otros. Ahora también será recordado por su generosidad.

Tomás Muñoz nació en Villanueva de Córdoba el 24 de abril de 1934 y falleció en la residencia de Jesús Nazareno de esta misma localidad el 24 de agosto de 2022, a los 88 años de edad. En marzo de 2023, unos meses después de su fallecimiento, se daba a conocer que la residencia de Jesús Nazareno de Villanueva de Córdoba, a través de la Fundación que la regenta, había recibido la donación de un millón de dólares como parte de la herencia ordenada por este benefactor que tras vivir en distintos países quiso residir los últimos años de su vida en su pueblo y en esta residencia.

Dejó consignado que estos fondos se destinaran a la Fundación que regenta la residencia tras su fallecimiento y su voluntad se hacía efectiva a finales de febrero de 2023. La noticia fue muy comentada y agradecida por los vecinos de Villanueva de Córdoba.

Ahora, el gesto de Tomás Muñoz se ha vuelto a repetir, tres años después de su fallecimiento y en mayor cantidad.

Exterior de la residencia de mayores Hospital de Jesús Nazareno de Villanueva de Córdoba. / CÓRDOBA

La Fundación del Hospital de Jesús Nazareno, que gestiona desde hace más de 200 años la residencia de mayores de Villanueva de Córdoba, daba a conocer este pasado viernes a través de una nota «una nueva muestra de generosidad» por parte de Tomás Muñoz Romero, ya que una nueva donación, en esta ocasión de dos millones de dólares (1,8 millones de euros). Los fideicomisarios Thomas Tyrrell, de Nueva York, y Claudio Conde, de Río de Janeiro, encargados de cumplir sus últimas voluntades, realizaron el pasado 16 de julio de 2025, una nueva transferencia de esos dos millones de dólares.

El alcalde de Villanueva de Córdoba y presidente del patronato de la Fundación que regenta la residencia, Isaac Reyes, ha señalado que «los miembros del patronato estamos muy contentos y agradecidos a la figura de este gran paisano por su nueva donación de dos millones de dólares porque gracias a esa última voluntad se van a poder hacer realidad proyectos que había en cartera como es la ampliación del centro y lo más importante que es mejorar el servicio que se presta a los residentes». En concreto, se ha anunciado la Fundación del Hospital de Jesús Nazareno, los fondos recibidos se destinarán a tres objetivos prioritarios. Por un lado, la ampliación de la residencia en unas 30 plazas más con el objetivo de poder atender la creciente demanda de mayores que tienen la necesidad de contar con sus servicios. En segundo lugar, el dinero servirá para mejorar la atención de los 70 residentes que hay en la actualidad en el centro de mayores, que podrán contar con mejores servicios. En tercer lugar, los dos millones de dólares servirán para compensar «el déficit estructural provocado por plazas no concertadas con la Junta de Andalucía, cuyas cuotas no cubren el coste real del servicio».

El productor musical Tomás Muñoz. / CÓRDOBA

Por su parte, el subdirector de la residencia, Tomás Buenestado, ha destacado que en los dos años que estuvo en el centro también era muy generoso con sus compañeros residentes y de vez en cuando les hacía un regalo. Además, tenía un buen trato con el personal del centro y «contaba anécdotas de, por ejemplo, lugares del mundo donde había estado».

Promotor musical

Tomás Muñoz, tras estudiar Humanidades y Filosofía, a los 21 años se instala en París. En 1958, residiendo en México, se incorpora a la industria musical como cofundador de la firma independiente Gamma, especializada en la explotación de repertorios nacionales, de la que es director general dos años más tarde. Entre las firmas que representaba figuraban el actual grupo Warner, ABC Paramount, United Artists, Vanguard, Pye, Barclay, Hispavox o CGD, y artistas como Raphael, que lanzó en 1967, Paul Anka, Frankie Avalon, Chubby Checker, Sammy Davis Jr., Gilbert Becaud Domenico Modugno, etc.

Nombrado primer director general de CBS España en 1969, trae a este país figuras de la talla de Bob Dylan, Santana, Blood Sweat & Tears o Leonard Cohen, y promueve otras nacionales como Las Grecas, Manzanita o Los chorbos, dentro del flamenco-rock, y Los Pecos, Lolita, Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Bosé y Joaquín Sabina, en el pop. Una etapa importante en la carrera de Tomás Muñoz fue su salto a Brasil, en 1980, como vicepresidente de la CBS Internacional y director-presidente de la CBS Brasil. Son seis años de logros y éxitos con Djavan, Simone y artistas internacionales como Michael Jackson, Supertramp y The Police. Y de Brasil a Nueva York, como vicepresidente de desarrollo de artistas y repertorio. Su trabajo allí incluyó celebridades como Ricky Martin, Chayanne, Donato & Estéfano, Julio Iglesias, Roberto Carlos, José Luis Perales y muchos más. También en ese periodo se contrataron artistas independientes para Latinoamérica, como Kaoma (La Lambada), Gipsy Kings y Hombres G.

A las dos donaciones de Tomás Muñoz, que suman tres millones de dólares, se une la que realizó en 2024, en su testamento, la maestra nacional María Cesárea Reyes, que dejó a la residencia 600.000 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias

La familia es lo primero

Noticias Relacionadas