InicioSociedadCómo cuidar tu microbiota en verano: alimentación clave para un sistema digestivo...

Cómo cuidar tu microbiota en verano: alimentación clave para un sistema digestivo sano

Los cambios de rutina por las vacaciones, las comidas fuera de caso y las altas temperaturas pueden provocar un desequilibrio de la microbiota intestinal. Cuidarla es clave para mantener una buena salud digestiva y reforzar nuestra sistema inmunológico durante el verano.

La microbiota es el conjunto de microorganismos que componen nuestro intestino delgado mayoritariamente, y en menor concentración el grueso. Estos microorganismos son necesarios para favorecer la absorción de los nutrientes, entre otras funciones. «Por ello su escasez puede provocar problemas de malabsorción y malnutrición», explica Isabel Merino, inmunonutricionista de la Unidad de Microbiota Vithas/Inmunomet del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y Vithas Internacional.

¿Por qué es importante cuidar la microbiota intestinal en verano?

La temperatura externa no afecta a los microorganismos de forma directa, sino que la época estival se relaciona con cambios en nuestra alimentación, que a su vez cambian la cantidad y composición de esa microbiota. Para cuidar nuestra microbiota durante la temporada estival, la experta recomienda:

  • Hidratación mínima de dos litros de agua diarios
  • Mantenimiento de consumo de legumbres en formato de ensalada
  • Buen cocinado de huevos, carnes y pescados
  • Buen lavado de verduras

El salmorejo es un plato perfecto para superar los días calurosos / ShutterStock

Alimentos que favorecen una microbiota sana durante las vacaciones

Merino señala que hay alimentos que son fundamentales para mantener una microbiota saludable durante estos meses del año. Se deben consumir tres raciones de frutas de temporada (melón, sandía, melocotón, nectarinas o paraguayas), kéfir o yogur natural sin azúcar.

En este sentido, los probióticos y los prebióticos juegan un papel fundamental. «Pueden ayudarnos a prevenir y pasar más rápido la diarrea del viajero. No deberían ser consumidos libremente sin patología previa o recomendación de un facultativo», recalca. Sobre qué alimentos son enemigos de la microbiota, Isabel Merino matiza que son los mismos que en invierno: «consumo de alcohol, alimentos precocinados y dietas estrictas sin recomendación patológica».

Sin embargo, hace hincapié en la importancia de la hidratación, no solo en verano, ya que «el agua es fundamental porque actúa como medio de transporte de los nutrientes, ayudando en la renovación de todas las células del organismo, y ayudando en la eliminación de las toxinas orgánicas».

Más noticias

La familia es lo primero

Noticias Relacionadas