Una nueva edición del Club de Robótica con LEGO se lleva a cabo en los Parques Educativos Norte y Estación Flores, donde niños y niñas participan gratuitamente en una experiencia lúdica y formativa que combina tecnología, creatividad y trabajo en equipo.
Durante tres meses, los chicos aprenden a diseñar robots, programarlos con bloques visuales, y a desarrollar habilidades fundamentales como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración grupal.
La propuesta, impulsada por la Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica, busca reducir la brecha digital y acercar el mundo de la ciencia a los sectores que menos acceso tienen a este tipo de herramientas.
A fines de julio, los participantes recibirán su certificación oficial, reconociendo su paso por el club.
La iniciativa forma parte del programa Menos Brecha, Más Comunidad, desarrollado junto a la Fundación Tecnología con Propósito, la Dirección General de Políticas Públicas de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, y la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica.
“Este taller les permite jugar, divertirse y construir aprendizajes en comunidad”, expresó la subsecretaria Eugenia Rotondi.
“Es un espacio donde se estimula la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas”, agregó Nadir Secco, subdirector del área.
Lucas Mathe, director general de Políticas Públicas, subrayó que “estas experiencias son posibles gracias al trabajo conjunto entre las instituciones que apuestan a democratizar el conocimiento”.
El Club de Robótica con LEGO da continuidad a los talleres de verano realizados en otros Parques Educativos y se consolida como una propuesta gratuita e inclusiva para seguir acercando la tecnología a las infancias cordobesas.