Juez, un ovejero alemán de manto negro, se convirtió este mes en el primer perro de la Brigada Canina de la Policía Ambiental de Córdoba en retirarse del servicio activo. Con 14 años de edad y nueve de trabajo ininterrumpido en operativos de control y detección de fauna silvestre, su despedida tuvo lugar en el marco de la Conferencia Climática Internacional, desarrollada en el Complejo Ferial.
Durante una exhibición de búsqueda y obediencia realizada por los binomios guía–perro, Juez fue homenajeado con una placa y una medalla que le entregó el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
“En este acto sencillo, pero para nosotros emotivo, queremos reconocer – en nombre de la ministra Victoria Flores y mío – el trabajo que realizan a través de esta Brigada Canina para proteger la fauna, y entregarle una medalla a Juez por ayudarnos a cuidar a otros animales”, expresó el funcionario.
Visiblemente conmovido, David Rojas —director de Inspectores y guía de Juez desde sus inicios— fue el encargado de colocarle la medalla.
“Más allá del desgaste propio de su edad, siempre fue un perro con mucha energía y una vocación de servicio muy activa. Trabajó al frente de la Brigada Canina, guió a los nuevos integrantes y participó de charlas escolares y eventos durante años”, relató.
Juez inició su labor en 2015, cuando se creó la Brigada Canina. Desde entonces, vivió y entrenó a diario con su guía, como lo hacen todos los integrantes de esta unidad especializada. Ya en su retiro, continuará al cuidado de Rojas, con quien mantiene un vínculo inseparable.
La Brigada Canina de la Policía Ambiental es única en el país. Se especializa en la detección de fauna silvestre en situación ilegal, y trabaja tanto en rutas de alta circulación como en operativos específicos por denuncias. Sus perros están entrenados para detectar animales vivos, plumas, cueros y rastros relacionados con el tráfico de especies.
A nivel sudamericano, solo Colombia cuenta con una brigada similar.