InicioSociedadEl terapéutico croché que entolda Palma del Río: "Tenía una gran depresión...

El terapéutico croché que entolda Palma del Río: «Tenía una gran depresión y esto me da la vida»

En la plaza Melchor Continente de Palma del Río se ha colocado un toldo para ofrecer un refugio climático de sombra en esta soleada plaza. Este toldo no es un elemento cualquiera porque ha sido realizado por la asociación Palma Croché, un grupo de mujeres que se reúne dos días a la semana en la sede del Ateneo Científico y Artístico de la ciudad para «tejer con hilo y aguja, hablar un ratito, reírnos y tomarnos un cafelito«, relata Nieves García, presidenta de la asociación.

Se reúnen en torno a una mesa tejiendo bolsos, baberos, rebecas, chales e incluso amigurumi, que son unos pequeños muñequitos hechos de croché. «Se pueden hacer infinidad de cosas y ahora somos 32 mujeres, pero hemos llegado a tener 40 en la asociación. Lo que pasa es que algunas empiezan a trabajar y no pueden venir, otras se tienen que hacer cargo de nietos y el horario no les coincide», añade Nieves.

La asociación nacía hace dos años como un empeño de la presidenta, porque «veía en la tele que se estaban haciendo cosas por ahí como árboles de Navidad. Entonces pensé que se podía hacer algo para el pueblo o para motivarnos. Hablé con un grupito de mujeres que ya hacían croché y ellas fueron las que me lanzaron», recuerda la presidenta del colectivo.

Algunas de las mujeres que forman parte de la asociación. / José Muñoz

Además de ser un punto de encuentro para este grupo de mujeres, la asociación, sus reuniones y la artesanía del croché se ha convertido en algo terapéutico para algunas de ellas. «Se encontraban desanimadas, con problemillas» y estar en reunión con las demás tejiendo les ha beneficiado. «Te tienes que concentrar en lo que estás haciendo, la mente la tienes que meter ahí y todos los problemas y las historias que tengas en la cabeza se te van ese rato que estás haciendo croché», explica la presidenta. Una de ellas incluso se atreve a decir que «tenía una depresión muy grande porque soy viuda y esto me da vida».

El trabajo colectivo unió a estas mujeres en torno a esta afición que comparten. Muchas de ellas ni siquiera se conocían y han conseguido realizar árboles de navidad para decorar el municipio en esta época del año o este primer toldo que se instala en la plaza Melchor Continente. «Alrededor de 100 madejas» se han gastado para hacer el toldo, según relata Nieves, «porque está hecho de croché y se gasta mucho hilo al hacer este trabajo».

Un grupo de mujeres de Palma Croché realiza sus trabajos. / J. Muñoz

«Empezamos en mayo del año pasado y tiene muchas horas porque, además de las horas que venimos aquí, las mujeres se han llevado trabajo a sus casas. Cada una ha ido haciendo rosetas» hasta completar un toldo que «tiene 36 metros de largo por 5,5 metros de ancho», apunta la presidenta. Un toldo que también tiene su complicación en el montaje porque han tenido que dar indicaciones a los operarios que lo han colocado. «Esto tenía que estar muy tenso, porque es de la manera que el croché se abre y se ve perfectamente el dibujo. Yo les expliqué a los operarios un poquito más o menos que tenía que ir tenso, los alambres que iban de punta a punta», indica.

Otro toldo para la calle El Bosque

En verano siguen reuniéndose, pero cada una va realizando el trabajo que quiere. No obstante, ya tienen el siguiente proyecto: «Vamos a firmar otro convenio con el Ayuntamiento para hacer otro toldo para la calle El Bosque. Se va a instalar ahí porque es una calle que tiene muchos comercios» y a la presidenta le pareció bien decorar este espacio. Nieves y el grupo de mujeres integrantes ven muchos espacios decorados con estos trabajos que poco a poco se irán realizando aunque «todo tiene su tiempo», recordemos que hablamos de artesanía hecha en ratos libres y se hace despacio y con mimo.

El toldo colocado en la plaza es de un atractivo colorido que no ha dejado indiferente a nadie. Todas se muestran muy orgullosas de su trabajo colectivo que ahora muestran a todo un pueblo y sus visitantes.

Más noticias
Noticias Relacionadas