InicioPolíticaJavier Milei desafió al Congreso y advirtió que irá a la Justicia...

Javier Milei desafió al Congreso y advirtió que irá a la Justicia si le rechazanlosvetos

El presidente de la Nación, Javier Milei, dio una extensa entrevista en donde analizó los principales temas del debate público en las últimas semanas. En un tono confiado, el líder libertario restó importancia a la agenda parlamentaria (que debatirá la aprobación de, entre otros, los proyectos previsionales y la Emergencia en Discapacidad) y confirmó que en caso de ser aprobados los proyectos, los vetará.

«Habría que ver si la oposición que tiene cierta afinidad con el Gobierno está dispuesta a avalar un programa populista, destinado únicamente a romper el equilibrio macroeconómico para dañar a los argentinos para retomar el poder», analizó sobre los debates en el Congreso. Tras esto, afirmó que si los legisladores «querían hacer una maldad, es muy tarde» y sentenció: «El 11 de diciembre revierto todo esto».

Las principales definiciones de Javier Milei

La agenda del Congreso: jubilaciones, ley de Emergencia de Discapacidad y el posible veto

En una entrevista de casi 2 horas, el Presidente desestimó la agenda que tendrá lugar en el Congreso y aseguró que los proyectos están destinados «únicamente a romper el equilibrio macroeconómico» del país. En ese sentido, analizó que si la oposición «quería hacer una maldad, llegaron tarde».

«Vamos a ver que hacemos con eso. Lo primero que tenemos que ver es que lo trate el Senado. Veremos que hace. Esperemos que (Victoria Villarruel) defienda los porotos como corresponde. Los pingos se ven en la cancha», afirmó al ser consultado por el rol de la vicepresidenta al frente de la Cámara alta.

villarruel congreso sesiones ordinarias 3.JPG

El oficialismo observa los movimientos de Villarruel para frenar la sesión en el Senado.

Prensa Senado

En caso de que la sesión ocurra, Milei puso el foco sobre la decisión que tomará la «oposición dialoguista» a la hora de votar. «Habría que ver si la oposición que tiene cierta afinidad con el Gobierno está dispuesto a avalar un programa populista destinado únicamente a romper el equilibrio macroeconómico para dañar a los argentinos para retomar el poder».

En caso de ser aprobados los proyectos, que Milei acusa de tener un costo de «2,5 puntos del PBI», el jefe de Estado afirmó que va a «aplicar el veto». «Si me rechazan el veto, voy a judicializarlo», sentenció.

A pesar de jactarse de no «intervenir en la Justicia», el Presidente afirmó que «los proyectos que están enviando esta violando la restricción financiera de que los aumentos de gasto tienen que tener como contrapartida de donde van a sacar los otros gastos», por lo que previó un fallo positivo para la posición del oficialismo.

Sin embargo, el mandatario argentino también previó un escenario en donde los proyectos finalmente sean aprobados y se pongan en marcha. «Lo que si va a generar es que, transitoriamente, va a subir el riego país. Eso te va a mover un poquito el tipo de cambio. La economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor», explicó.

«Aún en ese caso, lo que vas a tener es una expansión del gasto, de la cantidad de dinero y en ese contexto vas a tener un shock de demanda. Me van a generar, previo a las elecciones, un efecto plan platita», detalló.

En ese sentido, auguró una victoria en las elecciones y aseguró que, posteriormente, el Gobierno saldrá a «esterilizar los pesos que surjan de este aumento transitorio del gasto público».

«El 11 de diciembre revierto todo esto. Si querían hacer una maldad es muy tarde. La macro está tan solida y tienen tan poco tiempo que no van a poder causar daños», concluyó.

El fallo contra YPF

En otro pasaje de la entrevista, Milei se refirió al fallo desfavorable la Loretta Preska y afirmó que se encuentran «trabajando fuertemente».

«Hay dos partes de la cuestión analítica. Una es hacer pelotudeces no sale gratis. Argentina está metida en todo este quilombo por culpa del inútil de Kicillof. Es un daño que es consecuencia de un inútil amparado por una ignorante», disparó sobre los causantes de la decisión de la jueza norteamericana en el juicio impulsado por los fondos buitres aglomerados en Burford Capital.

Loretta Preska.jpg

La Jueza Preska protagonista de un fallo adverso contra YPF y Argentina.

Más allá del análisis y las culpas, el Presidente buscó dar tranquilidad y afirmó que «el fallo de la jueza Preska no tiene aplicación en Argentina«, debido a que «violenta la ley argentina». En ese sentido adelantó que la magistrada «No puede hacer esa ejecución».

«Vamos a pelear el tema de YPF hasta las ultimas consecuencias, vamos a hacer todo por preservar el patrimonio«, sentenció.

Más noticias
Noticias Relacionadas