24/04/2025 22:11hs.
Si el clásico del domingo tuviera su poster como las peleas de boxeo de antaño, entonces la imagen de Franco Mastantuono se impondría para representar a River -y desafiaría a la vez a los diseñadores para hallarle una figura del mismo peso del lado de Boca.
El #30 emerge, por mérito propio, como el chico del Súper en su primer derbi como titular. El Superboy.
Un fenónemo de 17 años, ocho meses y diez días que sorprende por sus cualidades técnicas, sí. Pero también por su madurez. Una virtud que le permite lidiar con esa misma presión que en otros tantos casos supo ser análoga a la kryptonita.
El clásico de Mastantuono les genera expectativa hasta a los neutrales con pack premium (y a los scouters europeos) porque al volante/delantero le tocará salir a la cancha para enfrentar a Boca en el pico de su rendimiento en River. Un River en donde ya es una especie de aprendiz de superhéroe aunque con varias materias promocionadas.
Motivos para sentarse a verlo
Franco Mastantuono –
Golazo de Mastantuono para el segundo de River
Fuente: TNT Sports
Así como en Quito mostró una infrecuente facilidad para domar los efectos de la altura siendo el futbolista más desequilibrante del equipo de Gallardo (al menos hasta los ingresos de Nacho Fernández, Lanzini y Galoppo), el mismo Franco venía de marcarle un golazo a Gimnasia en La Plata para encaminar la goleada justo cuando el rival había metido un par de tiros en los postes.
Destellos de Mastantuono que no son aislados sino todo lo contrario: se han vuelto una constante. A punto tal que, con su rendimiento, el canterano les eleva la vara a aquellos que lo rodean. Especialmente a los jugadores a los que se les exige más, ya sea por cartel (Lanzini, Nacho, Meza) o por valor de mercado (Driussi): la performance de la joya, sin distinciones, los obliga a brillar.
Sentarse a ver un partido por lo que puede llegar a hacer Mastantuono, entonces, no es un plan tan descabellado para el domingo. Y es que la influencia del ex tenista en este River es tal que en los 12 partidos que lleva disputados en el 2025 participó de cinco de los 20 goles que marcó River.
Ya sea convirtiendo (lo hizo frente a San Martín en San Juan, Ciudad de Bolívar y GELP) o asistiendo. Lo que equivale a haber salido en la foto de un festejo cada 181 minutos. Una racha que los hinchas desean que se extienda con un superclásico consagratorio antes de que la joya pase a brillar en las vidrieras europeas.
El radar europeo lo tiene apuntado
Mastan festeja en La Plata (Juano Tesone).
En el CARP son conscientes de que -aun con una cláusula de rescisión alta para el mercado doméstico: € 45 millones- la ficha de Mastantuono es hiperapetecible para los gigantes UEFA. Lo siguen en Inglaterra, donde lo bautizaron como el Foden argentino y está en carpeta del Manchester United, Chelsea y Liverpool. Y también desde España: aunque Real Madrid fue el primero en dejar trascender su interés, también Barcelona pretende asegurárselo. Incluso el Inter de Milan, animador de la Serie A de Italia, lo tiene en su radar.
No sería extraño, entonces, que entre los 85.018 espectadores que asistirán el domingo al Monumental se encuentren scouters del fútbol de Europa observando a esta incipiente figura. Una perla que por lo pronto no se desespera. Que pretende seguir con su crecimiento en River, al igual que lo desea Gallardo.
Entendiendo, Mastan, que por su talento -y por la ventaja de contar con pasaporte comunitario- más temprano que tarde dará el salto al fútbol que se juega al otro lado del Atlántico. Y que también podrá cumplir el sueño que le confesó a Olé: el de vestir la camiseta de la Selección Mayor.
Franco Mastantuono –
El golazo de Franco Mastantuono, desde adentro
Video: prensa River
Y es que Lionel Scaloni no deja de prestarle atención a la progresión de Franco. Y si bien respetará los procesos, el deté considera al crack de la Sub 20 de cara al proceso que se iniciará después de la Copa del Mundo de 2026.
Un ritmo meteórico de crecimiento con el que Mastantuono está pudiendo lidiar, en parte gracias a esa mentalidad competitiva y a ese temple que forjó con el deporte de la raqueta. Sólo así pudo asumirse noticia por distintas marcas (el más joven en jugar un Súper, en debutar y marcar en Copa Libertadores, en salir campeón con River, en convertir de tiro libre…) sin perder el Norte. Sin desviarse de su objetivo. Algo que sólo hacen los fenómenos. Y claro: él es Superboy.
Mirá también
Central Córdoba le ganó a Deportivo Táchira y está puntero en la Libertadores
Mirá también
Con gol de Julián y asistencias de Giuliano y De Paul, el Aleti goleó al Rayo Vallecano
Mirá también