InicioEconomíaColonia: Kristalina Georgieva llamó explícitamente a votar por los candidatos de Milei

Colonia: Kristalina Georgieva llamó explícitamente a votar por los candidatos de Milei

“En el plano interno, el país se dirige a elecciones en octubre. Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo”, dijo sin sonrojarse la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Si bien el Fondo ya le había otorgado el préstamo más grande su historia a Mauricio Macri en un claro apoyo político para su reelección, habían mantenido las formas evitando hacer declaraciones oficiales de apoyo a un partido en específico. El nivel de sumisión mostrado por Milei al gobierno de Trump y los intereses de Estados Unidos en un mundo cada vez más fraccionado, parecen fomentar la intromisión imperialista de forma más abierta.

No fue un comentario aislado en la conferencia de prensa de este jueves en las llamadas sesiones de primavera del organismo, allí Georgieva también dijo que “la Argentina ha demostrado que esta vez es diferente” repitiendo de forma textual las palabras que le gusta repetir al ministro de Economía, Luis Caputo. La excepcionalidad sería la ausencia de déficit fiscal (la diferencia entre los gastos e ingresos del Estado sin contar la parte financiera), como si fuese suficiente para hacer frente a una fraudulenta deuda externa en dólares que implica pagos miles de millones de dólares todos los años por más de una década.

Kristalina Georgieva, titular del FMI, «insta» a los argentinos a votar por La Libertad Avanza 🤌🏼 pic.twitter.com/0tAoDWdwcW

— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) April 24, 2025

“Uno de los riesgos para Argentina hubiera sido que se quedara sola en este proceso de estabilización macroeconómica. Pero ahora el país no está solo. Nosotros estamos presentes, el Banco Mundial está presente, y el Banco Interamericano de Desarrollo está reforzando su apoyo”, aseguró la directora del FMI. Las reservas de Argentina estaban al límite y el gobierno fue rescatado, pero el salvavidas para el corto plazo es al costo de una mayor dependencia con los organismos internacionales de crédito.

Las intenciones imperialistas también fueron parte de su discurso. Kristalina señaló que: “Hay una oportunidad muy importante para Argentina en un mundo que tiene hambre de lo que el país produce, tanto en el sector agrícola como en minerales, minería, gas y litio”. Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, ya había dejado en claro que estos recursos (como llaman a los bienes comunes naturales) son un objetivo estratégico para su país y no sería una sorpresa la expansión norteamericana en la explotación se expandiera en esos sectores como parte del programa con el Fondo.

El FMI apuesta a Milei porque considera que es la mejor opción en la actualidad para seguir saqueando a los trabajadores de Argentina para garantizar las ganancias de los grandes empresarios y los fondos de inversión especulativos. “El Estado se está retirando de donde no debe estar, para permitir mayor dinamismo del sector privado” volvió a remarcar Kristalina Georgieva para elogiar el plan de ajuste de Milei y Caputo, pero si el gobierno nacional llegara a fracasar el peronismo ya mostró bajo la presidencia de Alberto Fernández que no tiene ninguna intención de romper con el Fondo. Sin embargo, salir de las garras del imperialismo es la única opción para terminar con los planes de ajuste que afectan a las grandes mayorías.

Más noticias
Noticias Relacionadas