InicioSociedadUna testigo del incendio del hospital de Cartagena: "Al darme la vuelta,...

Una testigo del incendio del hospital de Cartagena: «Al darme la vuelta, la ventana estaba llena de fuego, daba mucho miedo»

«Una enfermera salió pidiendo un extintor». Así comenzó todo. Luego «nos dijeron que nos quedásemos dentro; ya luego nos fueron llamando para ir saliendo todos poco a poco de las habitaciones», explica a los medios una chica que estaba acompañando a su abuelo cuando se desató el incendio del Santa Lucía de Cartagena.

La joven rememora que «al darme la vuelta, la ventana estaba llena de fuego«. Asimismo, destaca que «había mucho humo» y que «daba mucho miedo«.

Afortunadamente, «los enfermeros y los doctores nos sacaron a todos muy rápido«, celebra la testigo. Algo que se aprecia en vídeos grabados por el personal del hospital: mientras suenan de forma insistiente las alarmas, van evacuando a pacientes en camillas, mientras que otros, de pie y con los sueros aún pinchados, salen de forma ordenada por sus medios.

«Un trabajo de héroes»

«Mi familia está en la unidad 3, afectó a la gente de la unidad 5 y 4. Pero todo está bien controlado, porque trabajan mano a mano», comenta otra testigo, Lala Aicha El Idrissi, una mujer que tenía a su abuela ingresada en la planta 3 del centro.

Otra mujer, Carmen María, califica de «tristeza» el hecho de «ver cómo se quemaba» el inmueble

Lala rememora que presenció cómo «la gente estaba llorando» y vio «mucho miedo, mucho nervio y estrés». «Es que no es fácil, pero, gracias a Dios, está todo controlado», destaca, para subrayar que bomberos, sanitarios y policías llevaron a cabo «un trabajo de héroes», por el cual les dio las gracias.

Otra mujer, Carmen María, califica de «tristeza» el hecho de «ver cómo se quemaba» el inmueble, al tiempo que elogia el «ejemplar comportamiento de los trabajadores del hospital». «No han salido hasta tener a los pacientes a salvo«, asegura.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, informó de que 93 pacientes tuvieron que ser evacuados de las plantas afectadas por el incendio. De ellos, medio centenar fueron reubicados en el propio centro y el resto trasladados al Rosell, el otro hospital que hay en la ciudad portuaria.

Más noticias
Noticias Relacionadas