Por orden del fiscal de Instrucción del Distrito I Turno I –Delitos Complejos-, Enrique Gavier, personal policial del Departamento Delitos Económicos ejecutó este martes 25 allanamientos sobre viviendas diseminadas en distintas zonas de Córdoba capital, Villa Carlos Paz y Alta Gracia, en los que se hizo efectiva la detención de 16 personas, a quienes se les atribuyó el delito de asociación ilícita.
La decisión estuvo motivada en las evidencias incorporadas en decenas de expedientes radicados en la Fiscalía de Instrucción de referencia y en la Unidad Judicial de Delitos Económicos, que dan cuenta de múltiples estafas que se habrían cometido en perjuicio de más de 200 personas, a través de las sociedades “ALFHA MOTORS”, “GO MAX”, “GIORGETTO”, “GENOA”, “SIGMA”, “CONUT” y “GENESIS”.
Según esos expedientes, entre los que se cuenta una denuncia efectuada por la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, los detenidos habrían impulsado diversas maniobras ofreciendo fraudulentamente la posibilidad de adquirir, en condiciones beneficiosas, distintos automotores y motocicletas, los que, pese a las múltiples entregas dinerarias que hacían los damnificados, nunca llegaban.
Junto con la materialización de las detenciones dispuestas, se concretó el secuestro de vehículos automotores y motocicletas, algunos de alta gama, una importante cantidad de dinero en pesos y en dólares, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos y documentación de relevancia para la causa.
Según informa Cadena 3, las personas detenidas son Emiliano Joaquín Jaca (30 años), Iñaki Valentin Jaca (24 años), Jesús Emanuel Vivas (30 años), Ivana Noelia Nieto (38 años), Gonzalo Daniel Guerrero (34 años), Brian Mario Carrión (30 años), Ismael Albera (23 años), Enzo Ambrosio (22 años), Lautaro Meloni (23 años), Gonzalo Jesús Bonansea (23 años), Nicolás Daniel García (20 años), Mateo Ignacio Irigoyen (26 años), Nicolás Adriel Paz (25 años), Jeremías Salgado Mosquera (23 años), Nahuel Jesús Villalón (25 años) y Jonathan Exequiel Martínez (25 años).
La investigación se encuentra en un estado incipiente y no se descarta que con el avance puedan incorporarse otros elementos probatorios, que determinen la formulación de nuevas imputaciones.
