InicioSociedadUrovesa entregará en 2026 los primeros prototipos del blindado VERT destinados al...

Urovesa entregará en 2026 los primeros prototipos del blindado VERT destinados al Ejército

La empresa compostelana Urovesa prevé entregar el próximo año los primeros prototipos de su nuevo vehículo blindado VERT, un modelo de exploración y reconocimiento terrestre desarrollado para el Ejército español y enmarcado dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa (PITSD) y el recientemente aprobado Plan de Modernización.

Así lo confirmó este lunes el presidente y consejero delegado de Urovesa, Justo Sierra, durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a las instalaciones de la planta de Valga, donde pudo comprobar de primera mano el funcionamiento de los vehículos y conocer los detalles del proyecto estratégico que consolida a la compañía gallega como referente nacional en innovación y defensa de alta cualificación.

El programa VERT cuenta con una línea de crédito de 132 millones de euros, que se distribuirá en tres anualidades: 67 millones en la primera, 40 millones en la segunda y 25 millones en la tercera. Se trata de un vehículo blindado de última generación, basado en la plataforma VAMTAC ST5, equipada con sistemas avanzados de observación, cámaras de distintos tipos, estaciones meteorológicas, antenas satelitales y sistemas de radio.

Esta plataforma ya ha sido exportada por Urovesa a más de veinte países, lo que añade dimensión tecnológica y experiencia internacional al proyecto, y refuerza la capacidad operativa del Ejército de Tierra en misiones de reconocimiento y obtención de información táctica.

Calendario de producción

Sierra detalló el calendario de producción: entrega de los primeros prototipos en 2026, fase de preserie y, entre 2029 y 2030, producción a mayor intensidad, consolidando un ciclo de suministros de largo plazo. Paralelamente, la compañía desarrolla un plan de ampliación industrial con una inversión de 52 millones de euros para acondicionar más de diez hectáreas anexas a la factoría, lo que permitirá duplicar la capacidad productiva y alcanzar una producción de hasta 5.000 unidades al año.

El proyecto VERT, según Sierra, permitirá duplicar la plantilla de ingenieros y personal de fabricación, generando al menos cien empleos directos y entre 400 y 500 indirectos en la industria auxiliar, fortaleciendo la vertebración territorial y el desarrollo de empleo de alta cualificación en Galicia y otras comunidades como Asturias, el País Vasco y Madrid. Además, Urovesa mantiene una política activa de investigación y desarrollo, formación y sinergias con universidades, lo que contribuye a la atracción de talento y consolidación de capacidades tecnológicas.

Durante la visita, la ministra Margarita Robles destacó que «invertir en defensa es invertir en paz, seguridad, tecnología y empleo» y resaltó la importancia de diversificar los nudos de producción para contribuir a la vertebración industrial del país. «Quiero agradecer muy especialmente a Urovesa y a todos los trabajadores el esfuerzo y la dedicación que ponen. El compromiso del Ministerio de Defensa es seguir invirtiendo en los planes industriales para crear empleo. Para Galicia, desde luego, esto es una industria», afirmó Robles, quien también puso en valor la profesionalidad, fiabilidad y capacidad de innovación de la empresa gallega.

Urovesa, además del VERT, suministra vehículos tácticos de puesto de mando, unidades móviles para sistemas de mortero y vehículos NBQ para reconocimiento de entornos contaminados, consolidándose como socio industrial estratégico del Ejército español. La compañía combina así producción industrial, innovación tecnológica y experiencia internacional, reforzando la soberanía tecnológica y la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.

Demostración dinámica de un vehículo VAMTA de la empresa Urovesa. / EFE / Lavandeira Jr.

Demostración sobre el terreno

La visita incluyó una demostración del blindado sobre terrenos irregulares, aunque la ministra declinó subirse al vehículo, bromeando que prefería «una tarta de Santiago» como regalo de cumpleaños, antes de abandonar la factoría junto a su equipo.

En conjunto, el proyecto VERT y el plan de expansión de Urovesa consolidan a la compañía como referente nacional en innovación, tecnología avanzada y producción de vehículos militares, con un impacto socioeconómico y territorial significativo que refuerza la presencia de la industria de defensa española en todo el país.

Más noticias
Noticias Relacionadas