InicioSociedadLas Toyota Proace y Proace City 2026 apuestan por el confort con...

Las Toyota Proace y Proace City 2026 apuestan por el confort con nuevo acabado GX Plus

Aunque no siempre tienen el foco sobre ellas, las furgonetas son parte indispensable en la gama de las principales firmas automovilísticas, como es el caso de Toyota, que renueva su oferta de vehículos comerciales ligeros con las Proace Van y Proace City Van 2026. Éstas, incorporan el nuevo nivel de acabado GX Plus con mejoras en conectividad, seguridad y confort, disponible tanto en versiones diésel como eléctricas. Con esta actualización, la marca japonesa refuerza su presencia en un segmento en el que ya ha logrado una posición de liderazgo, especialmente en su línea 100% eléctrica.

El acabado GX Plus se sitúa entre los niveles GX y VX y amplía la dotación de serie con elementos tecnológicos orientados al día a día del profesional. En el caso de la Toyota Proace Van, el GX Plus incluye pantalla multimedia de 10 pulgadas, cuadro de instrumentos digital también de 10 pulgadas, y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. En la Proace City Van, se mantiene la misma pantalla central, aunque sin el cuadro digital, y se añade mayor personalización en los asientos, pensada para mejorar la ergonomía en usos intensivos.

Toyota Proace Van / Toyota

El nivel VX, tope de gama, también recibe mejoras, incorporando de serie la cámara de visión trasera, que facilita las maniobras en entornos urbanos y espacios reducidos.

Por supuesto, la seguridad sigue ganando peso en la gama Proace. En la versión Van, Toyota añade ahora un sistema de detección de fatiga por cámara, que analiza el comportamiento del conductor y lanza alertas si detecta signos de cansancio o distracción. Por su parte, la Proace City Van mantiene su enfoque polivalente y permite configuraciones de dos o tres plazas. Además, incorpora el sistema Smart Cargo, que permite ampliar el espacio de carga a través del aprovechamiento del asiento del acompañante, sin perder comodidad en la cabina.

Apuesta por la electrifucación

Toyota ha consolidado una estrategia clara en el segmento profesional con su línea Toyota Professional Electric, y los datos lo respaldan: ha sido la marca líder en matriculaciones de vehículos comerciales eléctricos en España durante el primer semestre de 2025.

Toyota Proace City Van / Toyota

Parte del éxito reside en su política de ofrecer precios y cuotas equivalentes entre versiones diésel y eléctricas, reduciendo así las barreras de entrada al vehículo eléctrico. A esto se suma una red especializada de 29 Toyota Professional Centres, donde se ofrece servicio posventa con paquetes de mantenimiento subvencionado al 100% para las variantes eléctricas.

La Toyota Proace Van 2026 con acabado GX Plus está ya disponible desde 23.309 €, y desde 26.625 € en versión eléctrica. En renting Kinto One, se ofrece desde 439 €/mes, o por 160 €/mes en 47 cuotas (sin IVA), con entrada de 9.190,79 € y una última cuota de 9.161,16 € (ambas sin IVA), si se financia con Toyota Leasing.

Por su parte, la Toyota Proace City Van 2026 GX Plus parte desde 18.059 €, y desde 21.592 € en versión eléctrica. También disponible en renting desde 339 €/mes, o financiada desde 130 €/mes (47 cuotas sin IVA), con una entrada de 6.704,87 € y una última cuota de 8.471,07 € (sin IVA), bajo las mismas condiciones de leasing.

Más noticias
Noticias Relacionadas