InicioSociedadEl exjugador del Espanyol Álvaro Aguado recurre el auto de procesamiento alegando...

El exjugador del Espanyol Álvaro Aguado recurre el auto de procesamiento alegando contradicciones en el relato de la víctima

La defensa del exfutbolista del Espanyol Álvaro Aguado ha recurrido el auto de procesamiento del jugador, procesado por una presunta agresión sexual, alegando que varios testigos contradicen el relato de la víctima.

El juzgado de instrucción número 13 de Barcelona procesó a Aguado tras considerar que existen «indicios» de que presuntamente violó a una trabajadora del mismo club la madrugada del 24 de junio de 2024. La supuesta agresión sexual tuvo lugar en los lavabos de la discoteca Opium, en el paseo marítimo de Barcelona, cuando el equipo celebraba el ascenso a primera división.

La víctima denunció que la noche de los hechos iba muy mareada y que las relaciones no fueron consentidas. Aseguró que recibió tocamientos durante el baile y que después Aguado la llevó a un lavabo y allí supuestamente la agredió.

El recurso de forma presentado al juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, al que ha tenido acceso El Periódico, señala que la magistrada manifiesta “parcialidad” (…) “llegando al extremo de moldear el relato de los hechos” y que no se ajusta a lo declarado por la víctima “ni al contenido de las declaraciones (en nada contradictorias) de todos los testigos directos que asistieron aquella noche a la sala de fiestas”.

Seis testigos directos

La defensa pone de manifiesto en el escrito que existen hasta seis testigos directos que estuvieron la noche del 23 de junio en la sala Opium y que ninguno de ellos declaró que viera ningún tocamiento en la sala de baile: “todos los testigos presenciales son unánimes al indicar que habían visto bailar a la denunciante con el Sr. Aguado pero que no vieron nada extraño durante el baile, ni tocamiento alguno”. En el auto de procesamiento, la juez instructora señalaba que Aguado “le apretó los pechos y puso su mano en la vagina por encima de su ropa mientras bailaban sin el consentimiento de ésta”.

Sobre esos presuntos tocamientos en la discoteca, la defensa señala que en una sala “llena de gente, hasta 6 testigos han manifestado que no vieron nada fuera de lo común, no vieron tocamiento alguno, ni que la denunciante pusiera de manifiesto haber sufrido alguna agresión (tocamiento) por parte del Sr. Aguado”.

El escrito critica, además, el uso de la palabra “apretar” por parte de la magistrada “cuando la denunciante refiere que ‘en algún momento llegó a tocarme los pechos”, reza el informe.

La víctima acudió al hospital cuatro días después

El escrito señala que la joven acudió al hospital cuatro días después de los hechos y que le aplicaron “el protocolo de sumisión química, señalando que no recuerda más que flashbacks de lo sucedido”.

Según el recurso, en las pruebas forenses practicadas en el Hospital Clínic no se encontraron alteraciones ni lesiones en sus genitales: “lo que no impidió a la denunciante mentir e informar a su amiga a través de WhatsApp que estaba en el hospital ‘para que quede constancia de todo (…) y que le han encontrado alguna herida dentro’”.

Dice el texto que “es evidente que en ningún caso se puede hablar de que el Sr. Aguado actuara con fuerza, violencia e intimidación, ya que ni siquiera la denunciante manifiesta ni describe tales actos o conductas”.

Aguado asegura que él «paró» la relación sexual

Por su parte, Aguado siempre ha mantenido que las relaciones fueron consentidas. De hecho, este lunes declarará en el juzgado para sellar la investigación y poner fin a la instrucción del caso. Fuentes judiciales explican que ratificará su primera declaración: Aguado dijo entonces que esa noche bailó con varias personas en la sala, entre ellas, la denunciante, que en un momento de la noche se sintió mal porque había consumido alcohol y decidió marcharse y que incluso se despidió de sus compañeros, que iba a pedir un taxi pero antes se fue al lavabo a lavarse la cara.

Dicen las mismas fuentes que Aguado declaró que la denunciante fue detrás de él y que le dijo: “¿a que no te atreves?”. El joven explicó a la juez que entró en el baño y tuvieron relaciones sexuales consentidas, aunque él no podía porque iba muy bebido. Que estuvieron apenas tres minutos porque al caer su teléfono -que estaba apoyado sobre el portarrollos del papel de váter- declaró que se dio cuenta de que lo que estaban haciendo “no tenía sentido alguno y lo paró”, apuntan las mismas fuentes. Según la declaración del futbolista, ya de vuelta a la sala, el joven se sentó en un sofá y ella se sentó a su lado y le dijo: “Sé quién eres, no te preocupes”.

Para la jueza, la declaración de la víctima y el informe forense – que remarca que la mujer tiene secuelas compatibles con haber sido víctima de una agresión sexual-, constituye un “indicio suficiente” para sustentar el procesamiento.

La víctima denunció 7 meses después de lo ocurrido. En el escrito de la defensa explican que este hecho ha provocado que no pudieran tener las grabaciones de las cámaras de seguridad “que a buen seguro hubieran sido ilustrativas”.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas