InicioSociedadEl Pleno de Puente Genil aprueba la subida de la tasa de...

El Pleno de Puente Genil aprueba la subida de la tasa de la basura con la abstención de IU

El equipo de gobierno del PP de Puente Genil logró este jueves sacar adelante la subida de la tasa de la basura gracias a la abstención de IU, mientras que el PSOE y Vox votaron en contra. La concejala de Hacienda, Tatiana Pozo explicó que la nueva ordenanza fiscal del servicio de recogida y tratamiento de basura es una «imposición legal» para todos los ayuntamientos de España sea cual sea su tamaño, que tenía que haber entrado en vigor en abril de 2025 «y este Ayuntamiento ya va tarde». Reconoció que «subir impuestos no es una buena carta de presentación y es impopular, pero no ha salido del Ayuntamiento, sino que es una imposición legal que marca el gobierno central, y es un atentado contra la autonomía local».

Pozo explicó que «nuestra tasa no se ha actualizado desde 2013 y ello ha supuesto un desequilibrio de 742.251 euros», de ahí la necesidad de adoptar medidas para compensar esos costes. Así, el recibo será de unos 143 euros anuales por vivienda, incluyendo la tasa una bonificación del 50% para personas y familias que cumplan una serie de condiciones.

Debate

Durante el debate, la concejala de Vox, Toñi Gallardo, exigió «que no se aumente la carga fiscal al ciudadano ni un solo euro, de ahí nuestro rechazo».

Por Izquierda Unida, Jesús David Sánchez defendió las medidas propuestas por su formación en materia medioambiental y condicionó su voto a las negociaciones del equipo de Gobierno con otros grupos políticos sobre otros temas, «porque si esto se aprueba, vamos a ser muy ambiciosos en materia social, cultural, de igualdad y de apoyo a los colectivos».

El portavoz socialista José Antonio Gómez, reiteró el voto negativo de su partido «porque estamos hablando de lo mismo sin que haya cambios en la tasa que nos traen, y con la diferencia de que la subida a los vecinos va a ser del 55% en vez del 41%».

El alcalde, Sergio Velasco, afirmó que «el incremento del coste del servicio desde 2013 ha sido del 47%, el IPC desde la última subida de la tasa ha sido del 27,1%, y el incremento de la tasa de residuos en más de una década ha sido del 0%, por lo tanto, es muy difícil intentar compensar una situación como esta». «Usted le quiere contar una película a los ciudadanos, pero otra cosa es la realidad», le espetó Velasco a Gómez, recordando que «el coste del recibo en Puente Genil en los últimos años ha sido una cantidad muy inferior a lo que se ha venido pagando en la generalidad de los municipios de la provincia, y para eso no podemos bajar el IBI, porque los vecinos de Puente Genil son los que menos IBI pagan también de los municipios de nuestro entorno». Y pese a ello, siguió el alcalde, «vamos a seguir siendo la localidad con los tributos más económicos de los pueblos de más de 20.000 habitantes de la provincia».

Gratificaciones de la Policía Local

De otro lado, con los votos favorables de PP, PSOE y Vox y la abstención de IU el Pleno del Ayuntamiento aprobó la prórroga para la actualización de la cuantía de las gratificaciones por los servicios extraordinarios de la Policía Local.

En la sesión de septiembre, la oposición había rechazado debatir el asunto al no contar con la documentación justificativa. En esta ocasión, el equipo de gobierno presentó el informe completo con los gastos y el desarrollo de las conversaciones mantenidas para alcanzar un acuerdo, previsto para firmarse el 1 de enero.

El portavoz de IU, Jesús David Sánchez, destacó que «la Policía no está cumpliendo con la ley, ya que trabaja de forma ordinaria 14 jornadas y no 17, y además incluye los festivos como extraordinarios, cuando no se contemplan así en este cuerpo». Tanto IU como el PSOE dijeron esperar que se regularice todo y tanto Ayuntamiento como la Policía cumpla un acuerdo que ha de alcanzarse como fecha tope el 1 de enero próximo.

El documento refleja la evolución del gasto en servicios extraordinarios de la Policía Local: 30.000 euros en 2023; 270.000 el pasado año y una previsión de 573.000 euros para el cierre del ejercicio actual. Según explicó el alcalde, el incremento responde al refuerzo de la presencia policial en las calles, la adquisición de nuevos vehículos y la incorporación de seis nuevas plazas en la plantilla.

Más noticias
Noticias Relacionadas