InicioSociedadEl escritor italiano Marino Magliani fue homenajeado por El Diario de Carlos...

El escritor italiano Marino Magliani fue homenajeado por El Diario de Carlos Paz

Villa Carlos Paz. En un acto celebrado ayer en las oficinas de El Diario de Carlos Paz, el escritor y traductor italiano Marino Magliani recibió un reconocimiento por su trayectoria y su aporte al vínculo entre las lenguas italiana y española, en el marco de su presencia en la 2° Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre próximos.
El galardón le fue entregado por Santiago Solans, director de El Diario de Carlos Paz, quien destacó la obra de Magliani y su labor como puente cultural entre Italia y Latinoamérica. La ceremonia también sirvió para anunciar la presentación en la feria de la versión en español del libro de Magliani «Carlos Paz y otras mitologías privadas» (Corprens Editora).
 

Magliani, autor con una extensa trayectoria literaria y reconocido traductor, pronunció palabras emotivas sobre su vínculo con la Argentina y su experiencia traductora. “Durante estos 41 años en los que me separé físicamente de Villa Carlos Paz, he traducido muchas obras de autores argentinos. De Roberto Arlt, Haroldo Conti, Ricardo Güiraldes, Elvio Gandolfo y recientemente, de Pedro Jorge Solans”, recordó, en referencia al reciente trabajo de traducción que realizó del libro de Solans El Pantanillo de Ernesto Sábato al italiano.
El escritor subrayó la dimensión humana y profesional que implica la traducción: “Traducir no es agarrar un libro y matemáticamente ponerse a transcribir, es antes que todo leerlo y buscar la manera de profundizar. Hay que engancharse, descubrir la voz del autor, trabajarla”, afirmó.
Magliani reflexionó también sobre la nostalgia y la memoria: citó a un autor italiano que, a través de un diálogo en una novela, sostiene que no se extraña un lugar pero sí se lo piensa siempre. “La nostalgia es algo casi imposible, es una cosa muy distinta de la melancolía; es una cosa positiva porque uno la piensa y la vive. Yo cuando pienso en Villa Carlos Paz, pienso en la nostalgia de mí mismo cuando tenía aquella edad”, dijo.
En cuanto a su lectura de la obra de Pedro Jorge Solans sobre Ernesto Sábato, Magliani señaló que “con el libro de Solans llegué a la conclusión de que Sábato fue un visionario de altísima calidad intelectual y un gran escritor, que ha abandonado la carrera de físico, que lo hubiera llevado muy probablemente al premio Nobel. Pedro (Solans) ha tenido que trabajar sobre la figura de uno de los más grandes escritores de Sudamérica, muy reconocido en Italia”.
La presencia de Magliani en la Feria y la difusión de su obra —tanto en italiano como en español— refuerzan el diálogo cultural entre ambos países y consolidan a Villa Carlos Paz como espacio de encuentro literario durante los días de la muestra.
 

Más noticias

Mazón en el aparcamiento

Noticias Relacionadas