En la misma semana en la que se ha producido el segundo asesinato machista en lo que va de año en la región, el Ayuntamiento de la capital y el Gobierno central se han enzarzado en un nuevo rifirafe político a cuenta de la violencia de género. El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado al Ministerio de Interior de obligar al Consistorio a rehacer desde cero el convenio VioGén, l sistema de colaboración entre administraciones para la protección de las víctimas de violencia de género, pendiente de renovación desde 2018.
Así lo ha expresado en declaraciones a los medios tras la Junta Local de Seguridad celebrada este viernes en la sede de la Delegación de Gobierno, en las que ha acusado a Moncloa de seguir «usando VioGén como elemento de confrontación». Almeida ha recordado que las negociaciones comenzaron en 2024 con la Secretaría de Estado de Seguridad y que, tras meses de trabajo, el Ministerio comunicó el pasado 21 de octubre que “no hay acuerdo posible” y que debía iniciarse de nuevo todo el proceso.
Según el regidor popular, Interior dio su visto bueno inicial al borrador y pidió una memoria económica sobre el impacto presupuestario para el Consistorio. “Ese documento se envió en julio y no obtuvimos respuesta en más de tres meses”, ha señalado, lamentando que ahora el Ministerio exija rehacer el convenio pese a tenerlo «completamente cerrado», como afirmó este jueves la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.
Al hilo de estas palabras, fuentes de la institución que preside Francisco Martín negaron ayer por la tarde que exista ningún acuerdo y precisaron que el Ministerio ha pedido mantener una reunión con el Ayuntamiento para abordar las “discrepancias” que separan a ambas administraciones.
Volviendo a este viernes, Almeida ha subrayado que la Policía Municipal de Madrid “es el cuerpo local con más víctimas y órdenes de protección asignadas de toda España” y ha defendido que las medidas municipales “son muy superiores” a las previstas en el modelo estatal. “El acuerdo que quieren que firmemos tiene un estándar de protección inferior al que ya proporcionamos”, ha recalcado.
