InicioSociedadOportunidad laboral plan Empleo +26: ya ingresaron más de 4 mil personas

Oportunidad laboral plan Empleo +26: ya ingresaron más de 4 mil personas

El plan, implementado a través del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, está dirigido especialmente a quienes superan los 40 años, uno de los grupos más afectados por las dificultades del mercado laboral actual.

Según explicó la ministra Laura Jure, en declaraciones a Fuerte y Claro de SRT Media, el programa contempla dos alternativas de inserción:

Práctica laboral: permite a los beneficiarios capacitarse en empresas cordobesas durante seis meses. Durante ese período, perciben una asignación equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil, mientras adquieren experiencia y habilidades que facilitan su permanencia en el empleo una vez finalizado el programa. “Más de 4.000 personas ya ingresaron bajo esta modalidad”, señaló Jure.

Incorporación directa: si la empresa decide contratar al postulante de manera formal, el Gobierno provincial otorga un incentivo económico a la firma para compensar parte del costo laboral. “Ya hay 750 personas registradas en empresas como empleados en relación de dependencia”, precisó la funcionaria.

Ambas instancias requieren inscripción previa en el sitio oficial desarrolloyempleo.cba.gov.ar

Las personas interesadas deben completar el formulario y, además, acercarse a las empresas para entregar su currículum y participar en entrevistas.

Las personas seleccionadas comenzarán sus prácticas o empleos el 10 de noviembre.

Quienes accedan a puestos formales cobrarán el salario de convenio correspondiente al rubro, mientras que los beneficiarios en formación percibirán un estipendio mensual equivalente al salario mínimo. Además, podrán acceder al Boleto Obrero Social, que reduce los costos de transporte.

Durante la entrevista, Jure analizó el contexto laboral argentino y cuestionó las medidas impulsadas por el Gobierno nacional: “Los números muestran que hay menos empleo formal desde que se eliminaron las multas a quienes tenían trabajadores no registrados. Esa medida no generó el efecto que se esperaba”.

La ministra sostuvo que el actual modelo económico “ha fracasado” y reclamó un cambio de rumbo que incluya políticas productivas y de desarrollo sostenidas en el tiempo. “Cada vez que cierra una pyme o un comercio, se pierden puestos laborales que cuesta muchísimo recuperar”, advirtió.

Más noticias
Noticias Relacionadas