UGT y CCOO lamentan el traslado de las operaciones de cataratas del hospital de Puente Genil al de Cabra. Desde UGT, los delegados sindicales Francisco J. Ponferrada y Francisco J. Prieto, denuncian “la derivación al hospital Infanta Margarita de Cabra de las intervenciones de cataratas de pacientes de listas de espera de Puente Genil que llevan muchos meses esperando esta cirugía”, para lo que “necesitarán el microscopio del Hospital de Alta Resolución (Chare) de Puente Genil”. Los sindicalistas señalan “la mala praxis a la hora de organizar y optimizar los recursos sanitarios públicos ya existentes en Puente Genil, que cuenta con quirófanos y material quirúrgico para realizar dichas intervenciones de cataratas, contempladas en la cartera de servicios del propio hospital”. Desde UGT SP Córdoba señalan al autoconcierto concedido al Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba que decidió aplicarlo a estas intervenciones del hospital pontanense, que cuenta con las intervenciones de cataratas en su cartera de servicios. Las consecuencias, además del traslado obligado de material quirúrgico de un hospital a otro será, según señalan Ponferrada y Prieto, “obligar a los pacientes a trasladarse al Hospital de Cabra los días de la intervención cuando esto no debería de ser necesario”.
Retroceso en la atención de la Campiña
Por su parte, el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba critica también la decisión de trasladar el microscopio del quirófano de oftalmología a Cabra, una decisión que para el sindicato supone «un nuevo retroceso en la atención sanitaria que se le presta a la ciudadanía de la Campiña».
Francisco Muñoz, delegado de la Sección Sindical de CCOO de los hospitales de Montilla y Puente Genil, explica que “en una reunión mantenida esta semana con directivos del Área Sanitaria Sur de Córdoba y representantes sindicales -entre los que estuvieron presentes CCOO-, nos trasladan que desde la dirección gerencia se ha tomado la decisión de trasladar el microscopio del quirófano de Oftalmología del Hospital de Puente Genil al hospital Infanta Margarita de Cabra, con el objetivo de realizar intervenciones de cataratas a pacientes en lista de espera quirúrgica”.
Para CCOO, esta medida supone «un nuevo retroceso» en la atención sanitaria que se le presta a la ciudadanía y especialmente a la de esta área y con mayor incidencia a personas de Puente Genil y comarca. “Si ya de por sí los quirófanos estaban al mínimo de actividad, con dos o tres días de media en algunos meses, esta nueva e inacertada decisión va a suponer que pronto se cierre la actividad en estos quirófanos y, con ello, que se pierda más personal de todas las categorías profesionales en el hospital de Puente Genil”, lamenta Muñoz.