Netflix ha anunciado el inicio del rodaje de ‘El crimen de Pazos’, su nueva serie original producida por Bambú Producciones, la compañía responsable de títulos como ‘El caso Asunta’ o ‘Fariña’. El proyecto, que constará de cuatro episodios, está protagonizado por Tristán Ulloa, quien vuelve a ponerse a las órdenes de la productora gallega tras el reciente éxito del caso Asunta y de la película ‘La viuda negra’.
Ambientada en el tranquilo pueblo de Pazos, la historia gira en torno a Aniceto (interpretado por Miguel Borines) e Irene, un matrimonio aparentemente perfecto cuya vida da un giro trágico cuando ella sufre un brutal ataque durante un presunto robo. Mientras Irene lucha por su vida en el hospital, Elías (Tristán Ulloa), un sargento de la Guardia Civil, se convence de que el agresor no es otro que el propio marido de la víctima. En su búsqueda de justicia, deberá enfrentarse a un sistema que parece ignorar sus advertencias y que podría estar encubriendo la verdad.
El elenco de la serie lo completan Carlos Blanco, Fernando Fraga, Marta Nieto, Verónica Sánchez, Fernando Guillén Cuervo, Nacho Fresneda y Tito Asorey, entre otros rostros conocidos de la ficción española. El guion corre a cargo de Ramón Campos, David Orea, Curro Serrano y Gema R. Neira, mientras que la dirección está en manos de Carlos Sedes, colaborador habitual de Bambú y responsable de títulos como ‘Velvet’ o ‘Gran Hotel’.
El rodaje de ‘El crimen de Pazos’ ya está en marcha y se desarrolla en diversas localizaciones de Galicia, con Carlos Garcés como director de fotografía. La serie combina el suspense con el drama humano y promete explorar las sombras del poder, los prejuicios y la violencia de género en entornos rurales.
Con esta nueva producción, Netflix y Bambú Producciones consolidan su colaboración en el género del crimen y el thriller psicológico, que tan buenos resultados les ha dado en los últimos años. ‘El crimen de Pazos’ llegará próximamente a la plataforma y se perfila como uno de los estrenos nacionales más esperados de 2026.