La Asociación Paz y Bien ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización en Córdoba para ampliar el número de Familias Colaboradoras que acompañen a menores en situación de tutela. Esta iniciativa, que forma parte del programa FACO, ofrece a niños, niñas y adolescentes que viven en centros de protección la oportunidad de compartir momentos significativos con familias que les aporten afecto, estabilidad y referentes externos positivos.
En la provincia de Córdoba, el sistema de protección cuenta con 9 centros de menores: 8 en la capital y 1 en la provincia. Actualmente, 21 menores de entre 11 y 17 años son susceptibles de integrarse en el programa de Familias Colaboradoras. Cuatro de ellos presentan discapacidad.
Desde que se inició el programa en Córdoba en 2020, Paz y Bien ha acompañado a un total de 37 familias, que han abierto sus hogares durante fines de semana, vacaciones y otros momentos clave del año. Esta forma de colaboración permite que los menores disfruten de entornos afectivos más personalizados, sin perder el vínculo con su centro de referencia.
La entidad recuerda que no se trata de adopciones ni acogidas permanentes, sino de una forma flexible de acompañamiento que complementa la labor educativa y asistencial que se realiza desde los centros. Además, invita a las familias cordobesas a implicarse en esta experiencia transformadora y solidaria.
Con esta campaña, Paz y Bien reafirma su compromiso con la infancia y la adolescencia más vulnerable, promoviendo entornos de cuidado que complementen el trabajo de los centros de protección y fortalezcan los vínculos afectivos que toda persona necesita para crecer en plenitud. Además, la entidad ofrece el acompañamiento constante a las familias participantes a través de las profesionales del programa, con formación permanente durante todo el proceso que dura la colaboración.
El programa ‘Familias Colaboradoras’ es una iniciativa de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad que desarrolla la Asociación Paz y Bien a través de las subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del I.R.P.F.