InicioSociedadAlerta amarilla por vientos fuertes: riesgo extremo de incendios y temperaturas de...

Alerta amarilla por vientos fuertes: riesgo extremo de incendios y temperaturas de hasta 34

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado una alerta amarilla por vientos fuertes que afecta a toda la provincia de Córdoba, en una jornada con una temperatura máxima que podría alcanzar los 34°C y un riesgo extremo de incendios. El aviso también alcanza a sectores de Santa Fe, La Pampa, Santiago del Estero, San Luis, Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja.

Según el SMN, se esperan vientos del sur o sudoeste con velocidades de 35 a 50 km/h, y ráfagas que podrían llegar a los 75 km/h. Ante estas condiciones, la Policía de Córdoba solicitó a los automovilistas circular con precaución por rutas y caminos de la provincia.

El pronosticador del aeropuerto de Córdoba, Gerardo Barrera, señaló que se anticipa un cambio significativo en las condiciones climáticas. Explicó que durante los últimos fines de semana la atmósfera registró variaciones notables, con ciclos de aire fresco que provocan descensos de temperatura.

Barrera detalló a Cadena 3 que estos ciclos, característicos de la época, generan un patrón en el que las temperaturas bajan y luego vuelven a aumentar. En las últimas semanas, las mínimas oscilaron entre 5 y 7°C, mientras que este sábado se registran mínimas de 18°C en la ciudad y 13°C en las afueras.

Actualmente, el viento sur ya se encuentra presente en el extremo sur de Córdoba y se prevé que su intensidad aumente a lo largo de la jornada. “Hoy es un día de cambio”, afirmó Barrera, quien anticipa temperaturas superiores a los 30°C durante la mañana, antes de que el viento y la presencia de algunas nubes provoquen un descenso térmico.

En cuanto a las precipitaciones, el pronosticador aclaró que no se esperan lluvias, ya que “no hay humedad en el aire”. Sin embargo, destacó que la modificación en la dirección del viento podría ser beneficiosa para los incendios en las Sierras Grandes, dado que las llamas “no avanzan hacia la quebrada, sino que comienzan a regresar hacia el norte”.

Finalmente, Barrera indicó que se prevé una estabilización del clima para el inicio de la próxima semana.

Más noticias
Noticias Relacionadas