Una pick-up nacional supera los $93 millones
La inflación impone un nuevo récord en el mercado automotor argentino
La inflación en el mercado automotor argentino se volvió a acelerar, lo que llevó a que el «Índice Pick-up» muestre un incremento significativo en octubre. Por primera vez, las versiones tope de gama de las camionetas de producción local rompieron la barrera de los $93 millones de pesos.
Estos vehículos, de fabricación nacional, resultan fundamentales como referencia de precios dentro del mercado. Tres modelos de producción nacional —la Toyota Hilux (Zárate), la Ford Ranger (Pacheco) y la Volkswagen Amarok (Pacheco)— se encuentran entre los más vendidos del país y, en la práctica, marcan el rumbo de los valores.
El nuevo récord de precios de lista corresponde a la Volkswagen Amarok V6 Black Style, cuyo valor asciende a $93.456.699. La velocidad de la inflación queda evidenciada al comparar este valor con el que tenían las pick-ups de alta gama hace tan solo un año y medio, en diciembre de 2023, cuando costaban menos de la mitad: unos $43.000.000.
La pick-up como indicador de inflación pura
El mercado de las pick-ups nacionales es particularmente sensible a la inflación y a las dinámicas de competencia. A diferencia de otros productos, estas camionetas no están sujetas a las distorsiones impositivas ni a las burocracias aduaneras que afectan a los vehículos importados, dado que están exentas de impuestos internos. Esto implica que el precio final está determinado principalmente por el mercado, la competencia, los impuestos (aunque menores que en otros segmentos) y, fundamentalmente, por el ritmo de la inflación local.
El seguimiento de estos valores se realiza a través del «Índice Pickup», actualizado por el medio especializado Motor1 para medir la rapidez del avance inflacionario. La última actualización de este índice se había realizado a principios de septiembre, cuando las versiones tope de gama ya rozaban los $89.000.000.
El top 10 de las chatas más caras
El análisis de precios revela que las diez pick-ups de fabricación argentina más caras por sus precios de lista, a octubre, están dominadas por los modelos de Volkswagen, Toyota y Ford. Es importante destacar que esta lista solo incluye modelos nacionales y no los importados.
La Volkswagen Amarok V6 Black Style encabeza la tabla, siendo el primer vehículo en este segmento en superar la barrera de los $93 millones de pesos.
A continuación se detalla el listado completo de las diez pick-ups argentinas más caras:
- VW Amarok V6 TD Black Style AT8 4Motion: $93.456.699.
- VW Amarok V6 TD Extreme / Hero AT8 4Motion: $93.166.550.
- VW Amarok V6 TD Highline AT8 4Motion: $87.297.300.
- Toyota Hilux 2.8 TD GR-Sport IV AT6 4×4: $85.343.000.
- Ford Ranger V6 TD Limited Plus AT10 4WD: $82.903.740.
- Toyota Hilux 2.8 TD SRX AT6 4×4: $80.666.000.
- Toyota Hilux 2.8 TD SRV+ AT6 4×4: $76.352.000.
- Toyota Hilux 2.8 TD SRX AT6 4×2: $74.519.000.
- VW Amarok V6 TD Comfortline AT8 4Motion: $74.461.900.
- Ford Ranger 2.0 BTD Limited AT10 4×4: $74.356.920.
Es fundamental recordar que estos son precios de lista. Debido a la volatilidad del mercado, las pick-ups pueden venderse con sobreprecios en ciertos concesionarios o, en otros casos, pueden ofrecerse con descuentos. También existe la práctica, por parte de algunas automotrices, de inflar los precios de lista para aprovecharse de los clientes que se encuentran en planes de ahorro.
