InicioSociedadEl partido de José Luis Espert en 2019 niega haber recibido financiamiento...

El partido de José Luis Espert en 2019 niega haber recibido financiamiento de Fred Machado

El caso Espert sigue dejando distintas aristas para analizar. En las últimas horas se viralizó una declaración de José Luis Espert en 2021 en la que, consultado por el avión de Fred Machado que usó en la campaña de 2019, decía que el financiamiento lo había recibido el partido y no él como individuo. José Bonacci, dueño del partido Unite que usó Espert como herramienta electoral aquel año, negó haber recibido algo de esos aportes. «Hasta a mí me sorprendió esto que aparece en la contabilidad de la empresa que es objeto de investigación en Estados Unidos», aseguró el dirigente que hace décadas gerencia sellos de goma con los que se presentan candidatos de lo más variados.

En diálogo con Fuerte y Claro, por SRT Media, Bonacci sostuvo que aquella declaración del actual diputado fue una recomendación suya: «Yo le planteé lo siguiente: todo aporte en especias, dinero, a una campaña, se debe realizar a las cuentas que el partido tiene habilitadas a tal efecto. A él le preocupaba el tema del uso del avión, ya lo habían detenido a Fred Machado. Yo le decía que si podía justificar el uso del avión lo incluíamos con gusto en el anexo del informe final de campaña». Sin embargo, el propio Bonacci confirmó que el informe de la campaña presidencial de Espert en 2019 «no tiene ningún aporte privado porque no se me informó ninguno, solo tiene aportes estatales conforme a la norma legal» y apenas cuenta con una observación «por una publicidad de CABA que no se informó».

En uno de los pasajes más desopilantes de su relato, Bonacci detalló que Marcelo Portas Dalmau, actual candidato de la Ucedé, y otro abogado de apellido Díaz Córdoba, apoderado de Espert, le pidieron que haga figurar en la contabilidad de la campaña unos aportes de una supuesta cena de campaña que no era real. «Había una plata que había que justificar, invitaban a 200 o 300 personas a no se qué gran salón en Palermo y mediante una cena se iba a justificar un ingreso de 18 millones de pesos, en aquel momento equivalente a 400 mil dólares», contó Bonacci, y agregó: «Como responsable partidario no hice lugar a ese pedido, me resistí a hacerlo, era evidente que era una maniobra de limpieza de plata».

«Cuando vi que había mucha vocación crematística me corrí. Estoy convencido de que tanto el amor como la política, si se mezclan con la plata, se convierten en prostitución. Entonces no me meto. El amor es gratis y la política también debería serlo», ironizó Bonacci, un personaje de la política con una notable inclinación por el humor y por las declaraciones límites. «Como yo soy peronista siempre digo lo mismo: dentro de la ley, todo, fuera de la ley, nada. No recibimos ningún aporte, desgraciadamente. Si tienen algo, un alfajor o algo, que manden», completó.

Por otro lado, Bonacci subrayó un nombre para entender los vínculos de Espert con Fred Machado: el del abogado Nazareno Etchepare. En las últimas horas, Etchepare negó haber sido quien presentó al economista con el detenido acusado por narcotráfico. Bonacci deslizó otra historia: «Lo que yo puedo decir es que mientras Nazareno estaba en la campaña de Espert-Rosales, tenían financiamiento. Cuando se fue, se acabó el financiamiento. Técnicamente, en la campaña Espert no se movió en el avión. Sí en la camioneta (NdR: una Grand Cherokee aportada por Machado)».

El administrador de sellos partidarios contó que Etchepare volvió a contactarlo con la intención de ser candidato este año: «Quería ser candidato para ir a nuestra nueva madre patria a pedir aportes. Estados Unidos, el ‘sugar daddy patria’. A este muchacho yo lo aprecio pero tiene deformaciones que suelen tener los que estuvieron cerca de los servicios de inteligencia». La mecánica que relató Bonacci era la de buscar una herramienta electoral para presentarse y recolectar dólares de alguna fundación bipartidaria estadounidense.

Más noticias
Noticias Relacionadas